Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
diciembre « 2022 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
31 diciembre, 2022 »

Bambamarca tiene gran riqueza turística

31 diciembre, 2022 »

Murió el papa Benedicto


El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años. Joseph Ratzinger fue el primer Pontífice de la era moderna en renunciar a su cargo.
Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, informó el Director de la oficina de Prensa vaticana.

30 diciembre, 2022 »

Autoridades entrante y saliente firman acta final de transferencia de la gestión municipal de Bambamarca

Esta mañana en el ambiente del Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, las autoridades, el alcalde saliente, Marco Antonio Aguilar Vásquez, y el Alcalde Entrante Sr. Hernán Vásquez Saavedra, firmaron las actas finales de la transferencia de la Gestión Municipal.

En tanto el alcalde entrante, Hernán Vásquez Saavedra, no dejó de expresar su agradecimiento a su pueblo que por segunda oportunidad le dieron el apoyo para ser la autoridad provincial. De esa manera, el 2 de enero la nueva gestión municipal inicia su gobierno bajo una gran expectativa de la población bambamarquina.

Es importante señalar que la firma del acta de transferencia fue presenciado por el Notario Público, Dr. René Cubas Tejada, además de la presencia del economista, Fernando Cabanillas Torres, del equipo de tranferencia de la gestión entrante; Alberto Chavarri Rojas, del equipo del gobierno saliente; entre otras personalidades.

30 diciembre, 2022 »

Nuevo alcalde de la Provincia de Hualgayoc Hernán Vásquez Saavedra será juramentado este lunes 02 de enero para el periodo 2023 – 2026

El alcalde electo, Hernán Vásquez Saavedra, invita cordialmente a la población de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, a la ceremonia de juramentación del nuevo consejo provincial, para el periodo 2023 – 2026, que se llevará a cabo el lunes 2 de enero a partir de las 3 de la tarde en las instalaciones del Teatro Municipal de Bambamarca.

Hernán Vásquez Saavedra,
«el amigo de todos».

29 diciembre, 2022 »

Organizaciones sociales del sur acuerdan reiniciar paro indefinido el 4 de enero

Exigen la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y elecciones inmediatas antes del 2024. Si es posible, vamos a dar nuestras vidas.

Dirigentes de al menos 6 regiones de la Macro Sur entre ellos Cusco, Arequipa, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios, Ayacucho, acordaron este 28, reiniciar paro indefinido desde el 4 de enero del 2023.

Exigen la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y elecciones inmediatas antes del 2024; en enero del 2023 se va a renovar contratos con las mineras sin haberse revisado los contratos, más de 40 mineras van a empezar a funcionar y eso no se va a permitir, señalaron.

Si es posible, vamos a dar nuestras vidas. Mire, para calmar las aguas después de que decenas de peruanos murieron, piden diálogo, pero no quieren diálogo para encaminar nuestra propuesta, que acabamos de explicar. Lo que pasa es que no nos quieren escuchar. Como no nos quieren escuchar, nos queda luchar en las calles.

Dina Boluarte tiene que irse. José Williams, actual presidente del Congreso, tiene antecedentes de violaciones a los derechos humanos. Por lo tanto, se tiene que cambiar a la actual Mesa Directiva y elegir a un nuevo presidente del Parlamento para que, de inmediato, convoque a elecciones en 2023. Fuente: Diario Perú

27 diciembre, 2022 »

Cajamarca cierra brechas de infraestructura, saneamiento y digitalización en más del 50% de colegios de zonas rurales

José Presbítero Alarcón, director regional de Educación del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que en su gestión se han logrado superar brechas de infraestructura, saneamiento y digitalización en más del 50% de colegios de las zonas rurales de Cajamarca. Destacó que han instalado servicios de agua y desagüe en más de 4,500 colegios.

“Hemos realizado una modificatoria de las normas técnicas del programa y mantenimiento. El año pasado regresamos a clases presenciales en más de 50% de colegios, porque instalamos lavatorios de manos para 4,555 instituciones educativas. A su vez superamos las dificultades de desagüe comprando biodigestores y la falta de agua comprando tanques. Nos queda como meta instalar agua en 546 colegios”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

También señaló que han habilitado 356 instituciones educativas que estaban afectadas por el sismo del norte y por las lluvias. “El 70% de instituciones educativas es construida con material de la zona realizada por los padres familia y por la falta de mantenimiento están en riesgo permanente”, indicó.

Enfatizó que el Gobierno Regional de Cajamarca se ha entregado infraestructura para 81 colegios, por un monto de 800 millones de soles. “15 están en proceso de ejecución. Tenemos 3,378 colegios declaradas en riesgo, pasarán 35 años para cerrar esta brecha. Ahí tenemos una propuesta y esto queda pendiente”, afirmó.

“Ahí hemos planteado por ejemplo una propuesta para superar esta brecha utilizar recursos de la zona, que es una madera certificada, que tiene una duración mínima de 40 años, es económica y adecuada, pero falta la decisión política del Ministerio de Educación. Pues en la lógica del Ministerio de Educación y el Pronied pasarán 50 años y no habrá una solución del problema de infraestructura”, precisó.

Informó que han ordenado el servicio educativo para tener personal suficiente. “Encontramos la gestión con 1,339 plazas excedentes y cerca de 1208 plazas eran pagados por los padres familia o los gobiernos locales. Ahí hemos avanzado en un 95% y estamos dejando ordenado el servicio educativo. Hemos creado adicionalmente el año 2021 pues 593 plazas y este año 2022 otras 936 plazas y tranquilamente por unos 10 años tendrán normalmente el personal que se requiere para atender el servicio educativo”, apuntó.

Explicó que han modificado normas técnicas para tener a directores en los colegios desde el primero de enero. “Antes las encargaturas eran partir de marzo. La propuesta es que no se puede cambiar todos los años de directores de colegios, sino que sean cada cuatro años, porque cada cuatro años tenemos un gobierno regional, un gobierno local y un director de UGEL. Para implementar la política educativa pública se debe tener una vigencia de cuatro años, teniendo en cuenta que en Cajamarca el 74% de la educación es rural y de este 74% el 47% es unidocente”, observó.

Resaltó que en la pandemia asumieron el reto de digitalización. “Con el Ministerio de Educación y la empresa privada hemos distribuido a estudiantes de la zona rural más de 160 mil tablets. En alianza con Fundación Telefónica, Grade, Enseña Perú y la Universidad La Cantuta hemos podido lograr certificar más de 19 mil docentes en el uso de estas tecnologías. Hemos querido lograr con los 28 mil maestros que tenemos, pero todavía hay una situación que todo está centralizado en el Ministerio de Educación y esperemos que esas propuestas o iniciativas regionales se tengan en cuenta”, subrayó.

20 diciembre, 2022 »

HERNÁN VÁSQUEZ Y MARCO ANTONIO SE REUNIERON EN LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE BAMBAMARCA

“Gobierno de Hernán Vásquez, será un gobierno de puertas abiertas”

Esta mañana, Hernán Vásquez Saavedra, alcalde electo de Bambamarca, para el periodo 2023 – 2026 fue recibido amicalmente por parte del alcalde saliente Marco Antonio Aguilar Vásquez en su despacho de alcaldía, con la finalidad de realizar un proceso de transferencia totalmente transparente, Además, entablar diálogo referente a la situación actual de la entidad municipal bambamarquina.

Por su parte el Sr. Hernán Vásquez Saavedra, saludó la actitud del alcalde saliente por haberlo recibido en su despacho que de seguro quedará para la historia, porque de esa manera se tiene que trabajar en bien del pueblo, sostuvo la autoridad electa.

Entre otros aspectos, referente a la gestión municipal, Hernán Vásquez Saavedra informó que, se dará continuidad a algunas obras que quedan de la gestión municipal actual. “Nuestro compromiso es darle continuidad a las obras y proyectos. Tenemos cuatro años, tenemos la disposición y el cariño de servir a nuestro pueblo, y agradezco al señor alcalde (Marco Antonio) que también nos está dando las facilidades en cada una de las áreas para el proceso de la transferencia”, remarcó Vásquez Saavedra.

Por otro lado indicó que el dos (2) de enero del 2023 se realizará la juramentación e instalación del alcalde Hernán Vásquez Saavedra y de los señores regidores, para completar el periodo 2023 – 2026, para lo cual, ha invitado al alcalde saliente que esté presente en esta importante ceremonia, así como, también hace público la invitación a los excandidatos que postularon a la alcaldía de Bambamarca, para que estén presentes, y de esa manera buscar el bienestar de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, ya que su gobierno será un gobierno de puertas abiertas.

Por su parte el alcalde Marco Antonio Aguilar Vásquez, menciona que en la reunión sostenida en su despacho, ha dado a conocer al alcalde Electo, el estado situacional de la municipalidad, dado que se está en pleno proceso de transferencia; además, dijo que en los siguientes días se reunirán tanto de la gestión saliente como de la gestión entrante, el equipo de regidores, equipos técnicos, a fin de informar de manera clara y precisa que es lo que se ha ejecutado y que está por ejecutarse.

Señaló que la reunión que han sostenido ha sido muy amigable, teniendo en consideración que, lo que se quiere es que continúe el desarrollo y el progreso de Bambamarca. “El señor Hernán Vásquez se ha comprometido a continuar las obras que estamos dejando, que son un promedio de 5, cuyas obras están en un 80 o 90 por ciento. Por lo demás, le estamos invitando que nos acompañe para la entrega del expediente técnico y el terreno a la empresa ganadora para el asfalto del contorno de la plaza de armas y Coronel Arguedas. Esperemos que tenga su tiempo y nos acompañe el alcalde electo y sus regidores”, precisó Aguilar Vásquez.

19 diciembre, 2022 »

COFOPRI culminó empadronamiento de lotes en el centro poblado Combayo del distrito La Encañada

Más de 330 viviendas fueron empadronadas en el marco de la campaña “Cofopri en tu distrito”

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) culminó el trabajo de empadronamiento de más de 330 viviendas del centro poblado Combayo, distrito La Encañada, provincia y región Cajamarca.

El empadronamiento gratuito se realizó el 13 y 14 de diciembre y estuvo dirigida a las familias que durante años viven en posesiones informales y anhelan recibir el título de propiedad en el marco de la campaña nacional de titulación “Cofopri en tu distrito”.

Las brigadas de esta entidad visitaron durante dos días cada uno de los lotes notificados y recopilaron toda la documentación necesaria para que las familias puedan acceder a la formalización y se conviertan en propietarios del lote donde viven.

Antes de las labores de empadronamiento, el personal de Cofopri llevó a cabo una charla informativa dirigida a la población para dar a conocer las etapas del proceso de formalización, los beneficios que trae consigo y los documentos para el empadronamiento.

Para ser empadronados todos los titulares de los lotes notificados presentaron al empadronador su Documento Nacional de Identidad (DNI), constancia de posesión, escritura pública, documento de compra-venta u otros documentos que demuestren la posesión del lote donde viven.

Es importante resaltar que la formalización predial trae beneficios que permiten a los beneficiarios del título de propiedad mejorar su calidad de vida. Entre estos están: la seguridad jurídica sobre el predio, el acceso al programa de vivienda Techo Propio para construir o mejorar su casa, así como a préstamos hipotecarios en el sistema financiero.

12 diciembre, 2022 »

CONTINÚAN LAS PROTESTAS. AEROPUERTO TOMADO.


Un promedio de 2.000 manifestantes ingresaron a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón en Arequipa.
Hasta el momento se encuentran quemando llantas en la pista de aterrizaje. Otros bloqueos se registran en la Panamericana Sur y vía Arequipa-Puno.

12 diciembre, 2022 »

𝐀𝐍𝐈́𝐁𝐀𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐑𝐄𝐒 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐀𝐋𝐈𝐃𝐄𝐙 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐀𝐂𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎


El expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, expresó a través de sus redes sociales que la vacancia presidencial contra Pedro Castillo Terrones debe ser declarada nula, debido a que el Congreso de la República habría vulnerado su propio reglamento.
Además, Torres señaló que el procedimiento llevado a cabo por el legislativo habría incurrido en irregularidades.
«El 7/12 se votó un proyecto de Res. Legislativa que no cita moción de vacancia alguna ni se fundamenta en los hechos descritos en la única moción de vacancia en trámite, tal como se observa en el acta de votación y la propia RL. Por tanto, el Congreso llevó a cabo una pseuda moción de vacancia vulnerando su propio Reglamento. Además de contar con una RL ya redactada y votada en tiempo récord, sin debate ni dejar constancia de la ausencia de la defensa del presidente», explicó el ex premier.
Además, el ex premier calificó a la nueva presidenta Dina Boluarte como un «gobierno usurpador» y convocó a la población civil a una insurgencia en defensa del orden constitucional.
«Por ello, esta vacancia es manifiestamente nula y ha conllevado a un gobierno usurpador. Conforme al art. 46 de la Constitución, contra un gobierno usurpador, la población civil tiene derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional», señaló.

Otras noticias

Anuncio derecha
Banner Gold Fields
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...