Municipalidad de Bambamarca inicia programa de mejoramiento genético de ganado.
En relación a la política del alcalde, Sr. Hernán Vásquez Saavedra, la municipalidad provincial de Hualgayoc, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, apuesta por ejecutar proyectos de mejoramiento genético ganadero que impulsen el desarrollo agropecuario a nivel de la provincia.
En tal sentido, dio inicio el “Programa de Mejoramiento Genético de Ganado Vacuno”, mediante inseminación artificial, informó el gerente de Desarrollo Económico, Ing. Hildebrando Vásquez Llamo.
A su vez, el Ing. Juan Carlos Campos Llanos, subgerente de Promoción de la Competitividad Agropecuaria, manifestó: “Este trabajo se complementará con la mejora de pastos, teniendo como meta trazada, para el presente año, lograr inseminar quinientos (500) ejemplares”.
En su intervención, el Ing. Manuel Vásquez Bustamante, hizo de conocimiento que las razas con mejor adaptabilidad al clima variado de la provincia de Hualgayoc son cuatro, G y R, Fleckvieh, Brown Swiss y Holstein. De igual manera, se viene trabajando para renovar el convenio con el Instituto Nacional de Innovación Agraria – Cajamarca (INIA), y poder iniciar con la transferencia de embriones que garantiza el mejoramiento en periodos más cortos.
28 enero, 2023 »
Bus cae a abismo en talara y deja varios heridos y fallecidos
Un bus de la empresa «Dorianka Tours» sufrió un accidente al caer al abismo en la llamada » curva de la muerte» en el tramo de la carretera Panamericana #ElAlto – #LosÓrganos- en la provincia de Talara , dejando varios pasajeros heridos y más de una decena de fallecidos, según las primeras informaciones de medios talareños.
Este hecho lamentable se habría producido esta madrugada. ( Fotos: GP Canal)
27 enero, 2023 »
Energía y minas tiene compromiso de impulsar proyectos de electrificación rural en Cajamarca
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció que su sector tiene el compromiso de impulsar proyectos de electrificación rural en la región de Cajamarca en el presente año. Precisó que están reuniéndose con las autoridades de la región para iniciar las obras.
Remarcó que en electrificación rural existen varios proyectos importantes que se van a iniciar en Cajamarca. “Tenemos varios proyectos importantes y el compromiso nuestro es que es que se dé. Téngalo por seguro que vamos a ir informando conforme se van cumpliendo, conforme se están haciendo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que están reuniéndose con las autoridades de Cajamarca para impulsar los proyectos. “Estamos reuniéndonos todos los días con diferentes autoridades dentro de ellos está un grupo de Cajamarca, a los cuales justamente estamos informando que todos los que está comprometido para este año se va a cumplir”, indicó.
“Acá, por ejemplo, podemos comentar proyectos que tienen que ver con Cajamarca, tenemos 10 proyectos de línea de transmisión enlace Huánuco, Tocache, Celendín, Trujillo, Celendín, Piura, que compromete poblaciones importantes”, subrayó.
27 enero, 2023 »
Madre perdió sus gemelitos por falta de vías de comunicación a su localidad en Tacabamba – Chota
El técnico en enfermería del puesto de salud San Juan Nungo (Tacabamba) pidió a las distintas autoridades destinar el presupuesto correspondiente para la construcción de la carretera hacia el centro poblado.
Ricarte Irigoín indicó que la tarde del 22 de enero trasladaron en camilla a una paciente de 24 semanas de gestación. Apuntó que caminaron durante horas para llegar hasta la ambulancia que los esperaba.
El enfermero dijo que la paciente fue referida a Chota y luego a Cajamarca. «Ella está a salvo pero perdió a sus gemelos.
Fuente: Santa Mónica.
26 enero, 2023 »
Alcalde provincial se reúne con trabajadores municipales
Con la finalidad de dialogar y asumir compromisos, y sobre todo trabajar en unidad por el bien de la población, el alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra, conjuntamente con sus regidores, gerentes y subgerentes, sostuvo su primera reunión con el Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales (SUTRAMUNB) y el Sindicato Provincial de Obreros Municipales (SIPOMB) de todas las áreas de la nueva gestión edil.
Los directivos de ambos sindicatos, representados por el señor José Jesús Fuentes Colina y Gilberto Sempertegui Acuña, destacaron la voluntad y predisposición del burgomaestre, por la apertura al diálogo y ser escuchados. Agregaron que tienen la esperanza que, la gestión municipal de Vásquez Saavedra, será respetuoso de los derechos laborales de los trabajadores.
A su turno la autoridad edil, reafirmó su compromiso con todos los agremiados de trabajar en unidad. “Vamos a trabajar juntos por Bambamarca y la provincia. En mi gobierno les ofrezco la mayor apertura y voluntad de hacer bien las cosas, porque ustedes son parte fundamental para lograr el desarrollo y progreso de nuestro pueblo”, finalizó.
Municipalidad provincial de Hualgayoc. Hernán Vásquez Saavedra – Alcalde provincial.
Subgerencia de Relaciones Públicas y Comunicaciones.
26 enero, 2023 »
inteligencia emocional
Muchos libros suelen ser juzgados por dos cosas, una de ellas por el autor, si es alguien conocido se cree que el libro es bueno y merece ser leído, y la segunda tiene mucho que ver con su portada y título, si es llamativa, tiene buen diseño, título impactante, sellos de bestseller, etc… Daniel Goleman es un escritor famoso y muchos de sus libros constituyen un bestseller emocional por así decirlo.
Con doctorado en Harvard, el escritor presenta su libro Inteligencia emocional, un libro que trastoca y desafía el intelecto del lector con el nuevo concepto de “inteligencia emocional”, donde el famoso coeficiente intelectual es hecho a un lado.
Trata de otras formas de ser inteligente, tiene que ver más con la auto-conciencia, el control de los impulsos, el entusiasmo, la inteligencia, auto-motivación y habilidades sociales.
26 enero, 2023 »
Ronderos de Chota anuncian que no permitirán celebración del carnaval en Cajamarca
Dirigentes de las Rondas y del gremio de docente, de la provincia de Chota, anunciaron que no permitirán se desarrollen las actividades de la fiesta del carnaval en la ciudad de Cajamarca.
Durante la movilización de hoy, informaron que coordinarán con organizaciones del resto de provincias cajamarquinas para que se unan a la medida.
“El pueblo peruano está en continuas protestas, existen muertes y no podemos ser ajenos a esta realidad. Aún más, con celebración de fiestas en las que se gastan miles de soles” expresaron los dirigentes.
26 enero, 2023 »
Hernán Vásquez Saavedra, mantiene un gobierno municipal de puertas abiertas para su gente
Durante los primeros días de su gestión municipal del Sr. Hernán Vásquez Saavedra, es constante la presencia de pobladores que llegan desde la zona rural, en busca de recibir atención y sobre todo respuesta favorable a sus gestiones emprendidas en beneficio de su comunidad.
En esta oportunidad una comitiva del caserío Sexe, centro poblado de Huangamarca, fueron recibidos en la sala de regidores, donde solicitaron al burgomaestre provincial destinar presupuesto adicional para culminar la construcción del puesto de salud del caserío Sexe. Dicha comitiva obtuvo satisfactoria respuesta por parte del señor alcalde, prevaleciendo de esa manera el contacto directo y cordial entre población y gobierno municipal, a fin de solucionar de manera coordinada las necesidades de la población.
En su intervención, Edin Montenegro Marín, alcalde del centro poblado Huangamarca, manifestó su satisfacción por el compromiso del Sr. Hernán Vásquez en autorizar el presupuesto adicional para el puesto de salud del Sexe, donde también, abordaron la ejecución de obras importantes como el colegio Juan Velasco Alvarado, proyectos de saneamiento básico, entre otros; asimismo destacó la atención cordial y oportuna del alcalde provincial.
De igual manera, Pablo Carranza Leiva, profesional de la salud, expresó su agradecimiento a la autoridad provincial por la voluntad de trabajo y apoyo a este sector muy importante en salvaguarda de la salud de la población de varios caseríos y comunidades del centro poblado Huangamarca.
Para finalizar, Sr. Hernán Vásquez, agradeció a la comisión por acudir a su persona e instó a los funcionarios trabajar para ver finalizada dicha obra lo más antes posible.
Es oportuno recalcar que la administración municipal viene logrando contar con la confianza de la gente que concurre a la municipalidad, para ser atendida y escuchada y lograr importantes proyectos en beneficio de las comunidades.
25 enero, 2023 »
Gold fields contribuye al mejoramiento del ganado vacuno en Hualgayoc
Se realizó una inversión 452 mil soles para beneficiar a 88 familias productoras de ganado en el caserío Esmeralda Punta Hermosa.
Enero 2023. La ganadería es una de las principales actividades productivas de Cajamarca, a través de la cual se derivan alimentos para su exportación y generar mayores ingresos para las familias, optimizando las condiciones de vida de todas las comunidades. Por ello, Gold Fields en su compromiso de generar valor más allá de la minería, ejecutó al proyecto: “Mejoramiento genético de ganado vacuno mediante la adquisición de vaquillas raza Brown Swiss”, en el caserío Esmeralda Punta Hermosa, distrito de Hualgayoc. Con este proyecto se adquirieron un total 88 vaquillas de raza Brown Swiss, con la finalidad de fortalecer la ganadería y una mayor producción lechera. El objetivo clave será obtener un producto diferenciado y confiable en todo el caserío y distrito. Esta iniciativa consta de dos componentes: la implementación de módulos de mejoramiento genético en vacunos, asistencia técnica, y vacunación en el sistema de crianza de vacunos. Además, a cada beneficiario se le entregó una vaquilla. En la implementación de todo el proyecto se invirtió más de S/.452 mil soles. De esta manera, Gold Fields contribuye a fortalecer la actividad ganadera, pilar de la economía familiar en su zona de influencia. Cerapio Díaz Estela, beneficiarios del proyecto, agradeció a Gold Fields, por la donación “En esta oportunidad la población de la zona de Esmeralda Punta Hermosa estamos recibiendo nuestras vaquillas, este ha sido un trabajo coordinado entre Gold Fields y las autoridades. Esta donación nos va a permitir mejora nuestra raza del ganado y a la vez producir más leche, mejorando nuestro económico a la familia”
25 enero, 2023 »
Minem presenta «cartera de proyectos de inversión minera 2023» con 47 proyectos y una inversión de US$53,715 millones
Se ubican en 18 regiones y Cajamarca destaca con seis proyectos por US$ 18,494 millones
Con el objetivo de fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio en concordancia con la normativa vigente, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023” que concentra 47 proyectos y una inversión conjunta de US$ 53,715 millones, ubicados en 18 regiones del territorio nacional.
El MINEM señala que esta nueva edición ha sido renombrada como «Cartera de Proyectos de Inversión Minera» por encontrarse alineada a los distintos tipos de proyectos que reúne, así como a los objetivos de la publicación. Asimismo, se cambió el año de edición alineado con los plazos de ejecución de los proyectos mineros. Por tal motivo, el documento actual es la edición actualizada de la anterior «Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021».
En esa línea, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, responsable del documento, destaca que la actual cartera registra un aumento de inversión minera del 1.0% en contraste a la edición anterior.
Así, la nueva cartera consigna el inicio de operaciones de un proyecto (US$ 5,300 millones), otros 3 proyectos salieron de la cartera (US$ 1,233 millones), 8 proyectos se incorporaron a la actual cartera (US$ 5,989 millones), 8 proyectos modificaron sus montos de inversión (US$ 10,341 millones) y 31 proyectos mantienen su monto de inversión (US$ 37,385 millones) que representa el 69.6% de la participación global de la cartera.
Respecto al tipo de mineral a extraer, la cartera señala que existen 27 proyectos de cobre (US$ 38,521 millones) que representan el 71.7% de la inversión total; 6 de oro (US$ 6,993 millones), 3 de hierro (US$ 5,384 millones), 10 proyectos son de zinc y plata (US$ 2,368 millones) y uno de fosfato (US$ 450 millones).
Para este año, la cartera pronostica el inicio de construcción de los proyectos Magistral, Corani, Romina y Reposición Antamina, los dos últimos se incorporan por primera vez a la cartera, con una inversión conjunta de US$ 2,947 millones que representa el 5.5% de la inversión total.
En tanto, para el 2024, iniciarían construcción Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 millones) en Cajamarca y Zafranal (US$ 1,473 millones) en Arequipa, con una inversión conjunta de US$ 3,973 millones. Por lo cual, los proyectos con inicio de construcción proyectados para este año y el 2024, contemplan una inversión conjunta de US$ 6,920 millones.
La cartera también indica que, 37 proyectos aún no han definido la fecha de inicio de construcción debido a que se encuentran en etapa temprana. Este grupo presenta una inversión conjunta de US$ 44,709 millones, que representa el 83.2% de la inversión.
Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve...
Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con...
En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de...