Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
febrero « 2023 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
28 febrero, 2023 »

Proyectos de innovación de Gold Fields en Perú permitieron una optimización de más de 4 millones dólares en el 2022

El espíritu de innovación de minera Gold Fields, que opera la mina Cerro Corona en Hualgayoc, Cajamarca ha hecho posible que en el 2022 se implementaran ideas y proyectos que permitieron una optimización de recursos superior a los 4 millones 700 mil dólares.

“Este es el resultado del compromiso de los equipos de toda la compañía por aportar sugerencias que impactan positivamente en la gestión y momento actual de Cerro Corona, en línea con nuestro propósito, visión y valores”, destacó Luis Noriega, subgerente de Innovación de Gold Fields en Perú.

En cuanto a las ideas presentadas en el 2022 a través de la plataforma Ingenio, se recibieron 445 ideas, de las cuales se implementaron 210. Esta implementación permitió la optimización de recursos por un monto de 4 millones 221 mil dólares.

Por otro lado, Gestión de la Rutina, que es una herramienta que permite analizar y proponer planes de acción para alcanzar las metas propuestas por determinada área. Por ejemplo, en el caso de Procesos Operaciones, a través del proyecto “optimización del consumo de cal”, se logró un ahorro de aproximadamente 500 mil dólares. Otro ejemplo es el caso del equipo de Mina, que pudo optimizar el consumo de explosivos, generando más de 10 mil dólares en ahorro.

26 febrero, 2023 »

Dirigentes de Puno rechazan dialogar con Dina Boluarte y lo declaran enemiga del pueblo

Dirigentes de diferentes provincias acordaron que no dialogarán con dina boluarte y la declararon enemiga de la región puno.

La decisión fue adoptada luego del anuncio de la mandataria, quien, desde lambayeque, anunció que próximamente estaría llegando a esta región del sur peruano.

El presidente del frente de organizaciones populares (fop), amador núñez, señaló que boluarte no tiene por qué llegar a esta parte del país donde los habitantes exigen su dimisión al cargo tras haberlos tildado de narcotraficantes y mineros ilegales.

Núñez le recordó a boluarte que después de abrazar a pedro castillo el 7 de diciembre de 2021 en juliaca, se comprometió a renunciar si castillo era vacado; e incluso, en aquel entonces, reafirmó que su lealtad hacia el exmandatario era a prueba de balas.

“Con qué moral va a llegar después de haber matado a 21 paisanos nuestros, incluidos menores de edad. que cumpla su compromiso de renunciar. nada más”, expresó.

18 febrero, 2023 »

Golf Fields implementa moderna planta procesadora de lácteos en el distrito de Hualgayoc

  • Proyecto ofrece infraestructura y maquinaria para procesar hasta 6 mil litros de leche al día, mejorando la comercialización de los productos y los ingresos económicos de las familias ganaderas.

Uniendo esfuerzos para el desarrollo de la cuenca lechera de Hualgayoc, Gold Fields, AGROIDEAS, la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Hualgayoc (COOPAH) realizaron la construcción e implementación de una moderna planta de procesamiento de derivados lácteos, ubicado en la zona de Apan Alto, distrito de Hualgayoc.

La planta podrá procesar hasta 6 mil litros de leche por día, ofreciendo a los productores una adecuada infraestructura y maquinaria óptima que serán útiles para el desarrollo de la actividad ganadera. Asimismo, este proyecto generará puestos de empleo local gracias a la conformación de cadenas productivas para su comercialización en el mercado regional. De esta manera, las familias ganaderas del distrito de Hualgayoc accederán a mejores ingresos económicos para el bienestar de su hogar.

Melanio Manosalva, presidente de la COOPAH, agradeció el trabajo mancomunado en beneficio de la población “Quisiera agradecer a todas las instituciones que se involucraron para que este proyecto se haga realidad. A Agroideas, Municipalidad Distrital de Hualgayoc y Gold Fields. Este proyecto se emprendió hace 5 años y hoy es una realidad”.

Por su parte el Gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, Gilberto Zamora manifestó: “El 78% de la población en Hualgayoc se dedica a la ganadería y a la agricultura. Estamos totalmente dispuestos a contribuir con otros proyectos en conjunto para beneficio de la población”.

El Gerente de Relaciones Comuninatarias y Desarrollo Social de Gold Fields, Sr. Henry Rojas, indicó “Para desarrollar estos proyectos se requiere de la presencia de los principales actores del desarrollo. Somos una empresa que viene a aportar y generar valor más allá de la minería y esto es un claro ejemplo. Vamos a seguir apoyando estas iniciativas para asegurar un desarrollo a largo plazo de las principales actividades económicas de Hualgayoc”.

Fernando Loayza, Coordinador Regional de Agroideas, manifestó “Es importante señalar que gran parte de la gestión se debe a los socios de esta cooperativa, pues parte de la estrategia de Agroideas es que los mismos actores puedan desarrollar sus propias iniciativas y proyectos. Ha habido dificultades a lo largo del camino, pero han sido superadas con éxito. Estamos felices de que este proyecto va a permitir dinamizar la economía del distrito”.

Este proyecto es un claro ejemplo de trabajo multiactor, donde la empresa privada, instituciones públicas y comunidad se unen para propiciar una mejor calidad de vida para todos y todas. Gold Fields procura ser coherente con su propósito de dejar un legado sostenible más allá de la minería, manifestando ese compromiso con esta obra social que ayudará a las familias ganaderas de su zona de influencia directa e indirecta.

15 febrero, 2023 »

Ulises Díaz Ruiz fue electo presidente del club deportivo Cultural Volante de Bambamarca

Hinchas del club Volante consideran un aporte fundamental la llegada del señor Ulises Díaz a la presidencia del Cultural Deportivo Cultural Volante este año que cumple 50 años de fundación.

Que un día 7 de junio de 1973, fue fundado por un grupo de empresarios y transportistas bambamarquinos.

Durante sus 50 años de fundación como Club ha tenido grandes historias entre ellas tentar el ingreso al fútbol profesional, como aquella oportunidad que perdió 1 a 0 en el estadio Elías Aguirre, frente al Ciclón del Norte el Juan Aurich, luego de empatar sin goles en Cajamarca.

En otras oportunidades frente a su clásico rival del norte, El Carlos A. Mannucci de Trujillo, equipos de amplia trayectoria en Copa Perú.

Ahora se quiere escribir una nueva historia, el club cumple 50 años de creación y no se puede pasar por alto, ante la no continuidad del Profesor Hugo Urrutia Morales como presidente,

El empresario, además deportista e hincha del club Volante Ulises Díaz Ruiz tomará la presidencia, en los próximos días será presentado junto a un grupo de profesionales que estarán al mando del Cultural Volante en este 2023.

15 febrero, 2023 »

Dina Boluarte convoca a partidos políticos para «abordar la crisis política y social que atraviesa el país

Presidencia informó que se ha invitado a representantes de las organizaciones políticas, a fin de sostener encuentros con la presidenta Dina Boluarte en la sede de Palacio de Gobierno, a partir de mañana de hoy miércoles 15 de febrero, para dialogar sobre la situación social y política del país

La presidenta de la RepúblicaDina Boluarte, convocó para hoy miércoles 15 de febrero a líderes de partidos políticos para «abordar la crisis política y social que atraviesa el país» en Palacio de Gobierno, informó Presidencia desde sus redes sociales.

Añadieron que la reunión también tiene como finalidad «propiciar un espacio de diálogo y consenso» frente a la situación social y política que atraviesa el país frente al contexto nacional y la visión internacional sobre este panorama.

«En ese sentido, [Dina Boluarte] ha cursado la invitación respectiva a los representantes de las organizaciones políticas a fin de sostener los encuentros en la sede de Palacio de Gobierno, a partir de mañana 15 de febrero del 2023», señalaron.

15 febrero, 2023 »

Microempresarios Cajamarquinos rechazan protestas violentas que afectarían a carnavales de Cajamarca



Arturo Collantes, presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio y la Producción de Cajamarca, sostuvo que están expresando su rechazo a las protestas violentas, que se han anunciado para este 17 de febrero y afectarían a los Carnavales de Cajamarca, que buscan generar empleos en hoteles, restaurantes, artesanía, transporte y el sector agropecuario. Señaló que la región espera reactivar su economía después de dos años de pandemia.

“Nuestra postura, como comité de turismo de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca es obviamente que estamos en contra de la toma de carreteras. Solicitamos que se haga cumplir la ley, que la policía proteja al igual que el Ejército y salvaguarde toda la carretera recordando que estamos en fechas muy importantes, que es nuestro carnaval”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que los comercios de todos los sectores esperan la llegada de 40 mil turistas a la provincia de Cajamarca. “Estas convocatorias a bloqueos de carreteras afectan a todos los que están involucrados en el sector turismo, que es uno de los sectores con mayor afectación en diferentes negocios, desde el transportista, de la persona que vende comidas y bebidas”, indicó.

“Todo lo que se activa en el carnaval, el alquiler de locales, la gente que sale a brindar sus servicios, es oportunidad de los ganaderos que venden sus productos mantequilla, la mermelada, los manjares y las mismas panaderías. Las agencias de viaje, los hoteles. Todo lo que hay en este sector es enorme, la cadena”, precisó.

En ese sentido, dijo que la violencia no es la vía para solucionar los problemas en el Estado. “La Cámara de Comercio es apolítica, nosotros no brindamos ninguna asistencia política a ninguno de los dos lados, no representamos los intereses de los empresarios que en su mayoría son microempresas. Hago un llamado a que lejos de buscar una solución con esos paros, perjudica a la economía y no solo a la economía sino a las personas que están tratándose por temas de salud”, afirmó.

Advirtió que la paralización se ha convocado para el 17, pero a partir dl 16 ya llegan los turistas. “Las manifestaciones son un derecho democrático, pero no tomando las carreteras. El Estado ha sido muy claro y yo les pido que no se metan en problemas legales. No tomen las carreteras, necesitamos de la reactivación económica. Estas actividades realmente reactivan la economía de Cajamarca que está tan duramente golpeada. Lo único que estarían es perjudicando a las personas que tenemos menor nivel económico”, expresó.

Manifestó que las actividades en los pasacalles por el carnaval han tenido una concurrencia masiva de la población. “Ahí nomás puedes ver qué es lo que quiere la población y que también que te respete esa decisión. Este carnaval ha sido por mucho tiempo esperado, venimos de una pandemia, venimos de golpes que ha tenido Cajamarca económicamente. Yo les pido por favor que también pongan el hombro, porque necesitamos que se realicen con normalidad estas actividades”, apuntó.

“Tenemos muchos compromisos con la misma población peruana, la población ha demostrado con la forma en que están llevando citas actividades, que desean acá a trabajar, desean que la reactivación económica. Hemos sacado un comunicado a través del comité de turismo y los diferentes comités de la Cámara de Comercio, como el comité de industria, el comité de transportes, el comité de salud. Se han pronunciado todos los comités”, subrayó.

14 febrero, 2023 »

Implementarán planta procesadora de queso en Hualgayoc con aporte de la empresa privada

El subgerente de comunicación externa y relaciones institucionales de Gold Fields, Álvaro Arce, informó sobre la implementación de un importante proyecto productivo que consiste en la ampliación de una planta procesadora de productos lácteos en el distrito de Hualgayoc.

Al respecto, Arce resaltó que, “El próximo 15 de febrero estaremos haciendo entrega de la implementación de la planta de tratamiento de derivados lácteos para Hualgayoc. Estará instalada en el caserío de Apan Alto y tiene la capacidad de producir hasta 6 mil litros diarios de leche”, dijo.

Finalmente, resaltó la importancia del trabajo articulado entre población, empresa privada, el Gobierno local, ONGs y Gold Fields porque genera desarrollo a la región y beneficio, en este caso, a los ganaderos de esta localidad.

Fuente Caxamarca al Dia

14 febrero, 2023 »

49 mil soles a policías. Recibirán un bono equivalente a cuatro veces su sueldo

El “Bono Especial” será entregado hasta la quincena de febrero como un reconocimiento a la labor de los agentes frente a las manifestaciones ocurridas en las dos provincias.

Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Lima y el Callao recibirán un bono equivalente a cuatro veces su sueldo. La entrega se dará en la primera quincena de febrero, de acuerdo a lo indicado por el Ministerio del Interior (Mininter).

La gestión para que el bono especial pueda darse, fue hecha por el Mininter dentro del gobierno nacional y es un reconocimiento al trabajo realizado por los agentes.

“ Recibirán el pago correspondiente a 4 meses del bono por alto riesgo a la vida, gracias a las gestiones del Ministerio del Interior. Esta bonificación se entrega como parte del reconocimiento a su labor por garantizar el orden público durante el estado de emergencia”, se lee en la publicación hecha en Twitter por la institución.

14 febrero, 2023 »

Romina Mella de IDL Reporteros sobre muertes en Ayacucho: «proyectiles coinciden con el tipo de armamento que utilizaron las fuerzas de seguridad»

Seis de las 10 personas que fallecieron el pasado 15 de diciembre en Ayacucho murieron lejos de las inmediaciones del aeropuerto y no participaban de los actos violentos como se había afirmado previamente. Así lo reveló Romina Mella, periodista y jefa de redacción de IDL Reporteros.

Mella sostuvo que el reportaje elaborado por IDL reconstruye paso a paso cómo murieron Josué Sañudo, Edgar Prado, Clemer Rojas, Cristofer Ramos Aime, José Luis Aguilar Yucra y Leonardo Hancco.

«Todas estas personas fallecieron fuera de las inmediaciones del aeropuerto y no ocurrieron dentro. Si uno ve el reportaje completo se pueden ver exactamente en que calles estaban, se puede ver que los seis no portaban armas ni cometiendo acciones contra las fuerzas de seguridad, creo que eso es importante mencionar», expresó en el programa Todo se Sabe de RPP.

Romina Mella también afirmó que se pudo contrastar que los cuerpos de las víctimas tenían impactos de bala usada por las fuerzas del orden aquel día.

«Hemos podido contrastar esta información con los protocolos de necropsia con distintos análisis que permitieron determinar cuál fue el tipo de munición o el proyectil que los impactó. Se concluye en los informes que los proyectiles eran de 5.6 milímetros y que esos coinciden con el tipo de armamento que utilizaron las fuerzas de seguridad ese día. De acuerdo además con los reportes del Ejército enviados a la Fiscalía. En el caso de uno de los heridos, el proyectil de arma de fuego quedó alojado en el cuerpo entonces se pudo determinar exactamente que coincidía con el tipo de armamento militar», manifestó la periodista.

Por otro lado, expresó su rechazo a los actos vandálicos de aquella jornada, pero condenó el mal manejo de las autoridades para controlar las protestas.

13 febrero, 2023 »

El 76% de los peruanos pide que Dina Boluarte renuncie y convoque a nuevas elecciones

El 70 % de los peruanos señala que deben llevarse a cabo elecciones generales este 2023 dada la actual situación política del país, reveló una encuesta nacional de Ipsos Perú para América TV.

El estudio, difundido por el programa dominical Cuarto poder, muestra que el 22 % considera que los comicios deberían celebrarse en abril del 2024, mientras que apenas un 7 % está a favor de que se desarrolle en 2026.

Por otro lado, el 76 % indica que sería mejor para el país que la mandataria Dina Boluarte renuncie y se convoque a elecciones; un 20 % que continúe en la Presidencia y el 4 % no precisa.

Al ser consultados sobre la gestión de la jefa del Estado, el 74 % de los peruanos rechaza su labor y solo un 18 % la respalda.

Ante la pregunta «Si Dina Boluarte renuncia a la Presidencia, ¿quién debe ser el congresista que asuma la Presidencia?», un 57 % responde que el titular del Congreso, José Williams, no debe asumir el cargo de la jefatura del Estado, sino otro parlamentario elegido por el pleno, entretanto el 25 % refiere que Williams Zapata sí debería reemplazarla. Por último, un 18 % no precisa.

Ficha técnica
La encuesta nacional urbano rural de Ipsos Perú se realizó del 9 al 10 de febrero a 1 210 personas.

Otras noticias

Anuncio derecha
Banner Gold Fields
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...