Masacran en penal a monstruo de «la piedra» que asesinó cruelmente a su pareja.
De emergencia fue trasladado al Hospital Regional Docente de Cajamarca, el monstruo “De la Piedra” Alex Ever Quesada Tello (26) quien hace siete días cometió el brutal asesinato contra su expareja Mirley Urcia Flores (32) cortándole la yugular y fracturando su cráneo con una piedra de ocho kilos de peso. Los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por la gravedad de sus heridas lo trasladaron de emergencia al nosocomio local, donde fue atendido por el médico de turno.
Según las primeras indagaciones, Alex Quesada fue sorprendido por algunos reos en el penal el sábado a las 7:00 de la noche, quienes lo golpearon haciéndole recordar que a la mujer no se le pega, ocasionándole heridas múltiples en diferentes partes de su cuerpo. Fuente informativa: Rosa Cruzado
23 mayo, 2023 »
Gold Fields impulsa el programa “Mamá Talento”, iniciativa que promueve la empleabilidad de las parejas de sus colaboradores
Proyecto está dirigido para aquellas mujeres que decidieron hacer una pausa laboral y dedicarse al cuidado de sus hijos/as. Proyecto brinda sesiones que promueven la empleabilidad y de emprendimiento en las participantes.
Mayo 2023.- En el Perú se estima que aproximadamente existen más de 9 millones de mujeres que son madres, cifra que representa el 30% de la población de todo el país, según datos del INEI. Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO, el 48% de las madres trabaja de manera independiente, 37% son asalariadas, y 14% labora como Trabajadora Familiar no Remunerada. Con la llegada de la pandemia la situación de las mujeres y madres cambió drásticamente. Ellas se vieron más afectadas que los hombres ante la pérdida de empleo y reducción de ingresos, sumada a la situación de que muchas de ellas también dejaron de trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos e hijas y del hogar. La participación de las mujeres en el mundo laboral ha ido incrementando, sin embargo, cuando las mujeres deciden reinsertarse en el campo laboral se enfrentan a grandes desafíos que las limita a desarrollarse como profesionales. Gold Fields, comprometidos con contribuir a una sociedad más equitativa, identifica la problemática que viven las mujeres que deciden retornar a laboral después de una pausa por el nacimiento y crianza de sus hijos/as. Para cambiar este escenario y sumar esfuerzos para un mejor futuro laboral para el talento femenino, Gold Fields ha lanzado el programa piloto “Mamá Talento”, una iniciativa innovadora que invita a las parejas de sus colaboradores a potenciar sus habilidades, competencias y liderazgo con el fin de reforzar su empleabilidad y proyectos de emprendimientos en diferentes rubros.
“Nuestra cultura se caracteriza por ser solidaria, inclusiva, respetuosa y empática. Trabajamos juntos como un solo equipo para asumir desafíos que estén alineados con nuestro propósito de crear valor que perduré más allá de la minería. Por ello, con esta iniciativa, buscamos que las participantes vuelvan a reconectar con su talento profesional, desarrollar habilidades blandas y mejorar su empleabilidad; con ello impulsamos la corresponsabilidad de mujeres y hombres, además de generar valor para las familias de nuestros trabajadores”, destacó Verónica Valderrama, Vicepresidenta de RRHH de Gold Fields. “El cuidado de otros es de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y debería ser revalorado. Dentro de este marco, específicamente, la pausa laboral de las mujeres por cuidado de menores. Son muchas las barreras que las mujeres tenemos que afrontar en el ámbito laboral y hay que hacerlas visibles para lograr cambios y transformaciones que promuevan el vivir la diversidad e inclusión. Esta problemática nos toca a todos/todas, quién no ha conocido a alguna mujer que no ha podido recolocarse laboralmente después de una pausa por cuidado de sus hijos/as y que con mucha pena dejo de lado sus sueños. Este programa busca reconectar a mamás con sus sueños profesionales brindándoles herramientas de empleabilidad y entusiasmar a otras empresas a incorporar prácticas que promuevan la inclusión laboral de la mujer” comentó Claudia Narrea, Subgerenta de Cultura Organizacional. ¿Cómo se desarrollará el programa piloto? “Mamá Talento” está dirigido a las actuales parejas de los colaboradores de Gold Fields. La iniciativa brindará capacitaciones durante todo el año y abarcará dos mallas curriculares: Empleabilidad y Emprendimiento. Durante el desarrollo de las jornadas se busca también generar espacios de trabajo en equipo y colaborativo, impulsar la empleabilidad de las participantes a través de talleres con enfoque dependiente e independiente, fortalecer el networking y fomentar el crecimiento profesional de las participantes. “El programa Mamá Talento ha sido para mí una experiencia inspiradora en todo sentido, personal y profesional. Me siento agradecida con Verónica Valderrama por su liderazgo para que este programa transformador se haga realidad. Estoy segura que este programa será para cada participante una inspiración y una oportunidad de reconexión con su propósito personal, profesional y sobre todo con su talento natural. Y sin duda, una nueva práctica laboral que esperamos contagie a muchas organizaciones”, comentó Milagros Auad Cabrera, mamá, mujer, esposa y Líder del Programa Mamá Talento.
20 mayo, 2023 »
Cajamarca entre las regiones con mayor perjuicio económico por corrupción con más de mil millones de soles
La subgerenta del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República, Jeniffer Pérez Pinillos, señaló que Cajamarca está entre las seis regiones con mayor perjuicio económico por corrupción con más de mil millones de soles, asimismo, indicó que se ha observado pérdidas en la gestión de contrataciones y en la gestión de obras públicas que habría beneficiado indebidamente a diversos funcionarios.
“Cusco, Ancash, La Libertad, Arequipa y Cajamarca son los departamentos que encabezan el ranking de pobreza y de pobreza extrema en términos de monto, lamentablemente cada uno de ellos supera los mil millones de pérdidas, esto en buena parte está considerado por las pérdidas que acumula el gobierno regional en cada uno de estas regiones”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
En ese sentido, Jeniffer Pérez, indicó que en la región Cajamarca se ha observado pérdidas en la gestión de contrataciones y en la gestión de obras públicas, por lo tanto, la Contraloría General de la República también identificó que en algunos casos se terminó beneficiando de manera indebida a diversos funcionarios, proveedores, entre otros.
“En Cajamarca hemos observado pérdidas en la gestión de contrataciones, ya sea por la compra de medicamentos e insumos para el mantenimiento de instituciones educativas, de igual manera ocurrió en la gestión de obras públicas respecto al mantenimiento de vías, es por eso que la Contraloría ha identificado que en los servicios e control ese gasto no se tradujo en un bien o en un servicio a la población, sino que terminó beneficiando en algunos casos de manera indebida a diversos funcionarios, proveedores, etc.”, manifestó.
Remarcó que algunas entidades que son contratadas anualmente son seleccionadas sin ningún procedimiento, ya que se aprovecha de la exoneración establecida de la ley de contrataciones del Estado, para contratar con montos pequeño, pero en el acumulado del año termina siendo un gran monto realizado sin las medidas adecuadas para asegurar que se elija al mejor postor, y esto termina generando un malestar o una mala percepción.
11 mayo, 2023 »
Gold Fields contribuye con la salud y nutrición en madres gestantes y niños menores de 5 años, en Hualgayoc
Este proyecto busca también promover prácticas de alimentación saludable.
Abril 2023.- El acceso a la salud es uno de los derechos primordiales para todo ser humano. Por ello, Gold Fields, asumiendo su compromiso con el bienestar de sus vecinos, y en alianza con Cáritas del Perú, el Centro de Salud Hualgayoc, y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc han puesto en marcha el proyecto “Atención de salud y nutrición en niños menores de cinco años. Esta iniciativa consiste en mejorar el sistema de salud, nutrición y desarrollo de niñas y niños menores de 5 años y madres gestantes, capacitándolas en nutrición y en el cuidado personal de su salud con el fin de mejorar los hábitos alimenticios en la población. Entre las actividades claves se vienen implementando: prácticas saludables para el cuidado, alimentación e higiene de las madres gestantes, visitas domiciliarias de seguimiento para consejería familiar y prevenir las enfermedades en madres e infantes, y mejorar su capacidad de desarrollo adecuadamente. El proyecto “Atención de salud y nutrición en niños menores de cinco años” se viene desarrollando en el caserío de Vista Alegre Alto y la ciudad de Hualgayoc, logrando fortalecer las habilidades de aprendizaje y calidad de vida de las familias beneficiadas. De esta manera, Gold Fields contribuye en mejorar la calidad de vida de sus comunidades a través de la atención de salud y nutrición en los menores de 5 años de edad y madres gestantes. Con ello, busca proteger la salud y atender las necesidades sociales y ambientales para construir un modelo de intervención para la mejora de la nutrición de los niños en Hualgayoc, contribuyendo al desarrollo sostenible para todas y todos.
8 mayo, 2023 »
Ni perdón, ni olvido. Puno reiniciará protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Los dirigentes de las organizaciones sociales de la región Puno anunciaron retomar las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte con un paro seco regional previsto para el 30 de mayo. Asimismo, alistan nuevamente una marcha con dirección a la capital de la república. El dirigente del magisterio en Puno, Cesar Tito Rojas, explicó que los representantes acordaron cambiar la medida de lucha que se estuvo acatando durante las últimas semanas, que era el paro seco durante los martes, por una estrategia que haga notar la contundencia de las manifestaciones; es decir, el paro seco regional y el viaje a Lima. “Seguramente ya los dirigentes populares, sociales, sindicales van a comenzar a encaminar reuniones, asambleas, para que esto (acuerdo de protestas) pueda tener la contundencia a nivel de la región de Puno”, sostuvo.
5 mayo, 2023 »
Accidente de tránsito cerca de Chamaya deja varios heridos.
Los hechos se registraron alrededor de las 4:30 de la madrugada en la carretera Fernando Belaúnde Terry, altura de Nueva Esperanza, antes de llegar al centro poblado de Chamaya.
El bus de la Empresa Angel Divino y un Camión son los protagonistas de este accidente, se desconoce el número de los heridos.
La policía se encuentra en el lugar de los hechos, para iniciar con las investigaciones y determinar responsabilidades.
3 mayo, 2023 »
Hubo graves violaciones a los derechos humanos durante protestas contra Dina Boluarte
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó en su informe final, al que RPP Noticias tuvo acceso, que durante las protestas en Perú hubo graves violaciones a los derechos humanos entre el 7 de diciembre del 2022 y el pasado 23 de enero. Esto principalmente en las ciudades de Ayacucho y Puno.
En el documento se señala que en Ayacucho se habrían dado «ejecuciones extrajudiciales» al ser perpetradas por agentes del Estado
«En el caso de Ayacucho, se registraron graves violaciones de derechos humanos que deben ser investigadas con debida diligencia y con un enfoque étnico-racial. Al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Además, al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre», se lee en el informe de la CIDH que será presentado en Estados Unidos.
La CIDH también señaló que en Juliaca-Puno se habrían presentado situaciones de «uso excesivo e indiscriminado» de la fuerza por parte de agentes del Estado. Es por ello que exhortan a que los hechos deben ser investigados, juzgados y sancionados.
Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve...
Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con...
En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de...