Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
junio « 2023 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
29 junio, 2023 »

Falta de lluvias afecta disponibilidad de agua en Cajamarca

Las consecuencias del cambio climático se acentúan cada vez más en todo el mundo. Como lo ha indicado este año el Senamhi y otros especialistas a través de diversos medios de comunicación, en Cajamarca se han producido retrasos inusuales de la temporada de lluvias y una reducción significativa en la disponibilidad de agua, afectando el abastecimiento para el campo y la ciudad. A esto se suma el problema histórico que tiene la región: la falta de infraestructura hídrica para almacenar el agua y luego distribuirla correctamente a los pobladores.

Como consecuencia de esta realidad mundial y regional, recientemente algunos usuarios del canal Tres Tingos, nuevamente se ven afectados por la baja disponibilidad de agua en la época seca y ésta problemática se ahonda por la deficiente regulación del agua y falta de infraestructuras de almacenamiento en la microcuenca Quebrada San José-Quinuario, tal como fue evidenciado en las diferentes reuniones de la mesa técnica liderada por la Autoridad del Agua de Cajamarca y con la participación de las Autoridades Locales y representantes del canal Tres Tingos.

Dada esta situación, Lorena Roque, superintendente de Relaciones Comunitarias de Newmont Yanacocha, dijo que trabajar de manera colectiva y colaborativa es vital para encontrar alternativas y las mejores formas de gestionar el agua, en tal sentido, Newmont Yanacocha en coordinación con autoridades locales y pobladores de su área de influencia ha construido casi 400 reservorios multifamiliares, ha mejorado más de 126 km de canales de riego, ha mejorado varios sistemas de riego tecnificado y viene colaborando con la alternativa de embalse en la microcuenca Quebrada San José-Quinuario, a través de la mesa de trabajo del canal Tres Tingos.

Finalmente, hemos tomado conocimiento que hoy día varios usuarios del canal Tres Tingos realizarán una movilización por las calles de Cajamarca haciendo notar su preocupación; por lo que exhortamos a seguir en la vía del diálogo constructivo y trabajo colaborativo con el resto de actores de nuestra región, poniendo al centro el centro el bienestar y co-desarrollo de las comunidades.

28 junio, 2023 »

Las únicas que impulsan alac-newmont es modelo de inclusión financiera en Cajamarca

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, destacó que las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA), impulsadas por la Asociación Los Andes – Newmont en alianza con Cofide (Corporación Financiera de Desarrollo), permiten la inclusión financiera de los pequeños productores de Cajamarca. Precisó que una característica de las UNICA es que se financian con los aportes de sus miembros, quienes logran financiar sus emprendimientos y otras actividades.

“El modelo que vemos en Cajamarca involucra a más de 5000 cajamarquinos y cajamarquinas. Es un modelo local basado en la comunidad, en una organización de las comunidades, que ofrece a los miembros de cada UNICA esa caja de herramientas, para que puedan desarrollar sus actividades, sea aprovechar una oportunidad de negocio, un emprendimiento o guardar sus recursos para usarlos en el futuro, o simplemente hacer una inversión con pequeños montos que tengan”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la inclusión financiera ofrece a los ciudadanos es una caja de herramientas, donde cada persona busca aquellas herramientas que le sirven en cada momento para atender distintas necesidades. “Para unos, lo más importante de la inclusión financiera es contar con buenos instrumentos de ahorro, para otros acceder a un crédito, para otros utilizar medios de pago o de remesas o transferencias. Cada persona debe identificar su necesidad”, indicó.

“Lo más interesante del del modelo de las UNICA es que estas se financian con los aportes de los miembros, son como un pequeño pandero inicialmente que logra crecer y ofrecer estos estas distintas herramientas a sus miembros y que tiene un impacto muy positivo en las finanzas de los miembros, pero también en sus comunidades”, afirmó.

Aclaró que no es un proceso fácil. “No es que uno y sus ocho vecinos se juntan y dicen vamos a hacer una UNICA y mañana la tenemos constituida. Es un proceso que requiere entrenamiento que requiere gestionar con mucho cuidado. Cuando son asuntos de dinero hay que tener mucho cuidado en cómo se llevan las cuentas, tiene que ser muy transparente, tiene que ser muy claro para todos los miembros cómo se están usando estos recursos y eso requiere un proceso de desarrollo de capacidades financieras”, precisó.

“No solamente conocer los términos y saber cuál es la tasa de interés y esas cosas, sino entender la dinámica de esta organización y asegurar no solo su buen funcionamiento sino este manejo muy transparente para que todos los miembros mantengan la confianza en su desarrollo y eso exige una cosa que muy pocas veces vemos en nuestro país desgraciadamente que es un trabajo de mediano plazo”, agregó.

Destacó que el equipo de Cofide y ALAC Newmont de Cajamarca requiere al menos tres años de capacitación y acompañamiento a los pequeños productores para que la UNICA funcione de manera autónoma y eso es bastante. “Eso cuesta dinero y cuesta que haya un equipo que hace visitas, que responde preguntas, que entrena a los socios de cada UNICA”, expresó.

“Lo interesante es que después de 5 o 6 años de tener una UNICA funcionando en una pequeña comunidad rural, se comienzan a ver impactos en la comunidad en la capacidad de la comunidad de desarrollar emprendimientos. Lo que lo que vimos en Cajamarca hace un par de semanas fue como a partir de este modelo de inclusión financiera se han podido financiar emprendimientos que han permitido cambiar de cultivos”, subrayó.

“Por ejemplo, hacia cultivos de mayor valor en el mercado como son las fresas o las rosas o los arándanos, a emprendimientos más tradicionales, crianza animales menores artesanía, pero también emprendimientos muy novedosos que responden a una oportunidad que vio alguien de esa comunidad. Había una señora muy interesante Vilma que ha puesto un lavadero de carros, porque su comunidad queda cerca una pista y ella emplea da trabajo a otras tres señoras de la comunidad tiene un negocio que crece que le va bien y ella ahora es una pequeña empresaria”, añadió.

26 junio, 2023 »

Gold Fields mejora infraestructura de agua y saneamiento en el distrito de Hualgayoc


Se fabricaron 126 Unidades Básicas de Saneamiento que beneficiarán a más de 300 pobladores del caserío La Cuadratura, a través de la modalidad de obras por impuestos.
Junio 2023.- El acceso a los servicios básicos de saneamiento, como agua limpia y sistemas de eliminación adecuada de desechos, es esencial para mantener la salud y el bienestar de las comunidades. Por ello, Gold Fields en alianza con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, entregó el proyecto denominado “Creación de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en el caserío de La Cuadratura”, ubicado en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.
Esta obra se ejecutó a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), mediante el cual se implementaron 126 UBS para mejorar la calidad de vida de 300 pobladores de la zona, así como contribuir en la disminución de enfermedades parasitarias vinculadas a deficientes servicios de saneamiento. El proyecto también incluyó el desarrollo de capacitaciones a las comunidades sobre adecuados hábitos de higiene y lavados de manos para prevenir posibles enfermedades.
Gold Fields financió esta iniciativa con una inversión superior a los S/. 3 millones. Asimismo, se resaltó el trabajo articulado con el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entidad pública promotora de esta obra que ha mejorado la infraestructura en el sistema hidráulico y limpieza para los habitantes del caserío de la zona.
Flor Padilla Secretaria de Actas del caserío de Cuadratura agradeció al Ministerio de Vivienda y a Gold Fields por esta obra “Anteriormente, carecíamos de las condiciones sanitarias necesarias para satisfacer nuestras necesidades básicas, ya que solo teníamos acceso a letrinas en mal estado. Sin embargo, gracias a la implementación de estas nuevas unidades básicas, las familias podrán mejorar considerablemente sus condiciones de vida. Esta obra representa un gran avance para nuestra comunidad, ya que ahora contamos con instalaciones adecuadas que nos permiten realizar nuestras actividades diarias de manera segura y saludable”.

Por su parte, el Ing. Elías Cano, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields, expresó su alegría por la culminación de esta importante obra. «Como empresa, estamos sumamente contentos y satisfechos de haber contribuido a la materialización de esta obra, la cual permite mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros vecinos de Cuadratura. Nos enorgullece generar valor más allá de la minería».
De esta manera, Gold Fields continúa cumpliendo sus compromisos y mejorando la calidad de vida de las comunidades, asegurando la participación responsable de distintas instituciones y cumpliendo con los estándares ambientales de construcción, para garantizar la transparencia y fortalecer las necesidades de cada comunidad.

21 junio, 2023 »

Firman convenio para la elaboración del expediente técnico para la planta de agua potable para la ciudad de Bambamarca



Junio 2023: Gold Fields y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca se han unido con el objetivo de mejorar el sistema de agua potable en la ciudad de Bambamarca. En esta colaboración, la empresa minera y las autoridades locales han firmado un convenio para dar inicio a la elaboración del expediente técnico necesario para la construcción de una planta de tratamiento de agua potable en la zona de los Tres Chorros, ubicada en la ciudad mencionada.
Este proyecto representa uno de los anhelos más importantes para la comunidad de Bambamarca, y su realización implica la participación y el compromiso de cada una de las instituciones involucradas. Gold Fields asume la responsabilidad de elaborar el estudio de preinversión y el expediente técnico correspondiente. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc se compromete a proporcionar el terreno saneado, los pases, las conexiones domiciliarias y a operar la planta. Además, se espera que la población brinde las facilidades necesarias para garantizar un suministro adecuado y de calidad en sus hogares.
El Ingeniero, Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields, expresó: «La empresa Gold Fields se compromete firmemente con los pilares fundamentales de salud, nutrición y agua, y estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. Con esta firma, iniciamos el gran sueño de proporcionar agua de calidad, un recurso indispensable para todos los peruanos».
«Hoy es un día extraordinario que quedará grabado en la historia de Bambamarca. Firmamos un convenio de gran importancia con la empresa minera Gold Fields, una tarea que no ha sido fácil para nosotros. Sin embargo, gracias a la buena voluntad de Gold Fields, llegó el día de firmar este convenio tan vital para dotar a nuestra ciudad de agua potable, lo cual beneficiará a toda nuestra comunidad», expresó emocionado el alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez.

21 junio, 2023 »

Planta de tratamiento de agua potable para Bambamarca se hará una realidad.

Se firmó el convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Hualgayoc y la empresa minera Gold Fields para la elaboración del perfil técnico para la futura construcción de la planta de agua potable para Bambamarca.

El martes 20 de junio de 2023, el alcalde provincial, Sr. Hernán Vásquez Saavedra, suscribió este importante convenio, lo cual supone un primer paso para una obra muy esperada y de suma importancia para la salud y bienestar de ciudadanía bambamarquina.

La empresa Gold Fields asumirá la responsabilidad de elaborar el estudio de preinversión y el expediente técnico correspondiente. En tanto, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, se compromete a proporcionar el terreno saneado, los pases, las conexiones domiciliarias y a operar la planta.

Sin duda, una alianza estratégica que dará grandes frutos en el progreso de la ciudad y sus habitantes.

20 junio, 2023 »

Ronderos capturan a tres delincuentes que robaron 36,000 soles

El día de hoy las rondas campesinas y urbanas de Chota pasearon por la plaza de armas de Chota, a tres ciudadanos quienes dueños del ajeno robaron 36,000 soles al tesorero del agua potable de la comunidad de de Pingobamba Alto, uno de los sujetos implicados en el robo es hijo del agraviado.

Dos de los malhechores se llevaron 10,000 soles mientras quien sería el cabecilla del hecho se llevó 16,000 soles.

14 junio, 2023 »

Inicia la octava temporada de saber para ganar – juntos por la educación


El programa concurso radial “Saber para Ganar” financiado y producido por Gold Fields se encuentra en su octava temporada. Este es uno los proyectos más importantes de la empresa minera, que tiene como objetivo impulsar y fortalecer la educación en el distrito de Hualgayoc a través de una sana, libre y transparente competencia de conocimientos.
Gold Fields Perú, en trabajo coordinado con Radio Stereo Hualgayoc, dio inicio a la octava temporada del programa concurso radial, Saber para ganar.
Durante aproximadamente 4 meses, 12 equipos integrados por tres estudiantes de los últimos grados de nivel secundario (3°,4° y 5°) y un asesor, compiten en busca del triunfo.
Este 2023, 04 colegios asumieron el compromiso de participar en el programa concurso: Joaquín Bernal de Hualgayoc, Inca Garcilaso de la Vega de Vista Alegre, Alfonso Diaz Atalaya de Tranca de Pújupe y El Tingo, de la comunidad del mismo nombre.
Todos los martes y jueves de 4:00 a 5:00p.m., dos equipos ponen a prueba sus conocimientos respondiendo preguntas de las diferentes áreas de competencia: Aportes Gold Fields, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia del Perú e Historia Universal. Cada pregunta bien contestada otorgará puntos al equipo, dándole la posibilidad de clasificar a las siguientes etapas del concurso.
Esta octava temporada Gold Fields premiará a los ganadores del primer lugar con 4 laptops, una para cada integrante del equipo. Para el segundo lugar, 4 tablets. Se entregarán premios a los asesores, así como mochilas y certificados para todos los participantes. Las Instituciones Educativas participantes recibirán un equipo tecnológico de uso educativo, que servirá para implementar y mejorar sus recursos de aprendizaje.
La transparencia del concurso será certificada por 02 jurados: Miguel Ángel Villoslada Lucano, representante de la Delegación Educativa del distrito de Hualgayoc y Julio César Salazar Barrantes, director de la Centenaria Escuela Noé Salvador Zúñiga Gálvez.
Rafael Sáenz Ráez, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la empresa Gold Fields declaró: “08 años consecutivos de Saber para Ganar, en verdad es una alegría y un orgullo. Este es un esfuerzo de todos los que estamos siempre pensando que la educación es el pilar fundamental del desarrollo. Deseo que esta temporada sea exitosa y que todos los equipos tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos”.
Todos los martes y jueves a través de las ondas de Radio Stereo Hualgayoc, la población de Hualgayoc y sus comunidades tiene una cita con el programa que premia el conocimiento, Saber para Ganar – Juntos por la educación.

7 junio, 2023 »

Gold Fields continua reafirmando su compromiso con una gestión ambiental sostenible.


En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la compañía minera da detalles de los proyectos sostenibles que vienen ejecutando para seguir reduciendo su impacto en el medioambiente.
Lima 2023.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se busca concientizar a la población promoviendo prácticas responsables a favor del cuidado de nuestro planeta. Por ello, Gold Fields viene realizando diferentes proyectos y acciones alineadas a contribuir con una gestión sostenible de los recursos naturales.
Desde su Área de Medio Ambiente, Gold Fields realizó capacitaciones sobre la Gestión de Incidentes Ambientales y el Manejo de Residuos Sólidos, dirigidas a sus colaboradores y contratistas con el fin de reforzar las buenas prácticas dentro de su operación minera.
“Estas sesiones nos permitieron compartir conocimientos y participar activamente abordando estos temas que fortalecen nuestra gestión ambiental”, comentó Lady Castillo, Ingeniera Senior de Medio ambiente, quien lideró estas capacitaciones con apoyo del Área de Minas.
Cada una de estas capacitaciones proporciona al personal las habilidades y los conocimientos necesarios para llevar a cabo las operaciones de manera sostenible, reduciendo los impactos negativos en el entorno natural.
Comprometidos/as con la Gestión Sostenible:
Gold Fields asume su compromiso sostenible en el desarrollo socioeconómico, la conservación ambiental y la responsabilidad corporativa, gestionando con los más altos estándares el cuidado de los recursos naturales en su zona de influencia directa.
De hecho, la operación Cerro Corona ha sido reconocida por el Ministerio del Ambiente – MINAM, con la Certificación del Programa Huella de Carbono Perú, gracias a la reducción de gases de efecto invernadero que se ha logrado en los últimos años. Además, la empresa ha venido implementando medidas sostenibles para gestionar los recursos de agua y aire que sirven en la protección de la flora y fauna local.
Cada una de estas iniciativas se suma a las políticas ambientales que rigen las actividades de la operación minera que están asociadas a la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de energía para conservar la biodiversidad de la zona donde se opera. Cabe resaltar también el gran trabajo colaborativo que se realiza en Cerro Corona con sus comunidades y las autoridades locales, fomentando la participación y el diálogo abierto.
De esta manera, las ejecuciones de sus proyectos integran soluciones innovadoras de gestión ambiental que aportan al progreso de las comunidades rurales, demuestran un profundo respeto por el ambiente donde se opera y garantizan el buen funcionamiento de las reservas naturales.

7 junio, 2023 »

Club «Volante» de Bambamarca cumple 50 años de fundación.

El Club Deportivo Cultural “Volante”, orgullo y sentimiento bambamarquino, fundado en 1973 cumple hoy día 7 de junio, 50 años, siendo a lo largo de su historia un equipo protagonista en la Copa Perú y que muchas veces el premio mayor le ha sido negado.

Breve historia
El club fue fundado el 7 de junio de 1973 en la ciudad de Bambamarca por un grupo de empresarios y transportistas. Su primer presidente fue Ciro Vega Hoyos y como socios fundadores estuvieron Carlos Vega Hoyos, Alfonso Saldaña, Marcial Vásquez, José Cerdán, entre otros personajes de la localidad.

Fue campeón departamental de Cajamarca en 1989 y clasificó a la Etapa Regional de la Copa Perú 1990. Tras ser campeón de la Región II enfrentó a Juan Aurich, campeón de la Región I, con quien empató 1-1 como local y perdió 1-0 de visita con lo cual el equipo chiclayano se quedó con el ascenso a Primera División.

En 2009 se creó la Liga Superior de Cajamarca contando con Cultural Volante como uno de los participantes de su primera edición.1 En ese torneo finalizó a mitad de tabla.

En la Liga Superior de Cajamarca 2010 fue subcampeón y clasificó a la Etapa Departamental. En esa etapa logró la clasificación a la Etapa Regional de la Copa Perú 2010 al eliminar a Sport Universitario por penales.2 Participó en el grupo A de la Región II donde fue eliminado por Unión Comercio (posterior campeón del torneo).3

Fue nuevamente subcampeón de la Liga Superior de Cajamarca 2011 y volvió a clasificar como subcampeón departamental a la Etapa Regional de la Copa Perú 2011. Allí integró el grupo B de la Región II siendo eliminado en la última fecha al perder 2-0 con Universitario de Trujillo.4

En 2018 retornó a la Etapa Departamental donde llegó hasta semifinales siendo eliminado por Asociación Deportiva Agropecuaria.5

Clasificó a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2019 como subcampeón departamental luego de vencer a Río Nilo por 2-0. Fue eliminado en dieciseisavos de final por Municipal de Agomarca. En la Copa Perú 2022 clasificó como campeón departamental a la Etapa Nacional donde fue eliminado en dieciseisavos de final por Señor de Mayo de Huancapata tras perder 5-3 como visitante y ganar 1-0 como local.

Este año, el “Volante” de Bambamarca, bajo la dirección de su presidente señor Ulises Díaz Ruiz, una vez más, busca ser protagonista en el presente campeonato de Copa Perú.

7 junio, 2023 »

Conductor de camioneta había invadido carril y ocacionó muerte de joven

Según lo manifestado por el único testigo del fatal accidente de transito en la carretera longitudinal de la sierra, la camioneta que impacto contra el joven conductor de la moto lineal era conducida por un policía perteneciente a la comisaria del distrito de Hualgayoc, en compañía de otros policías que se dirigían hacia la ciudad de Bambamarca.

Cabe resaltar que el único testigo del accidente no quiso brindar más declaraciones.

Otras noticias

Banner Gold Fields
Anuncio derecha
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...