La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, exhibe maqueta del moderno hospital “Tito Villar Cabezas”, que muy pronto se construirá en Bambamarca.
La población puede conocer el diseño que estará ubicado en el frontis de la entidad municipal.
La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, exhibe maqueta del moderno hospital “Tito Villar Cabezas”, que muy pronto se construirá en Bambamarca.
La población puede conocer el diseño que estará ubicado en el frontis de la entidad municipal.
Gold Fields demuestra su compromiso con el desarrollo y crecimiento de los jóvenes del Perú, proporcionando un entorno retador e inspirador para el desarrollo de su máximo potencial.
Octubre 2023. Gold Fields ha creado la Comunidad de Jóvenes Profesionales, una iniciativa que agrupa diversos programas de prácticas, alineados al propósito que persiguen como compañía, a su cultura y valores. Esta comunidad tiene el objetivo de asegurar un aprendizaje en espacios diversos y seguros, de la mano de excelentes mentores; así como, fortalecer la calidad educativa y oportunidades dentro del sector minero.
Aprendiendo en Familia
Este programa está dedicado a brindar la oportunidad de prácticas pre y profesionales a los hijos de los colaboradores, con un especial enfoque en el bienestar integral de su familia, fortalecer el orgullo y la experiencia del colaborador; a través del desarrollo personal y profesional de sus hijos de la mano de Gold Fields.
Protagonistas Mineras
Esta iniciativa impulsa que la empleabilidad y el desarrollo profesional de mujeres que apuestan por estudiar carreras asociadas a minería, viene impactando desde el 2021 en el crecimiento de 40 mujeres profesionales. Así como, contribuir, significativamente, en seguir cumpliendo con el objetivo de Gold Fields de lograr el 30% de participación de mujeres en su fuerza laboral y en el sector.
Jóvenes Talento
Este proyecto está orientado a consolidar la formación de jóvenes egresados de carreras técnicas y universitarias, ofreciendo un sólido plan de desarrollo. Estos jóvenes se desempeñan en áreas de especialidad y de acuerdo con las necesidades del negocio. Actualmente, contamos con algunos colaboradores/as que comenzaron en Gold Fields como practicantes y hoy asumen con mucha responsabilidad roles que impactan en el trabajo conjunto de la compañía.
En Gold Fields, las puertas están abiertas para los jóvenes peruanos que deseen tener su primera formación profesional en el sector minero y en una compañía con altos estándares a nivel global, para que en un futuro, puedan ser agentes comprometidos con el desarrollo de su país y creen valor que perdure más allá de la minería.
En Bambamarca y ante más de 15 pobladores que abarrotaron su plaza de armas, el ministro de Salud, César Vásquez anunció la construcción del hospital de Bambamarca Tito Villar Cabezas (II-1).
Según detalló, la construcción del hospital de Bambamarca, demanda un presupuesto superior a los S/200 millones, y que a la fecha se encuentra en proceso de licitación, mientras se tiene previsto que en noviembre de este año se conocerá al ganador que ejecutará la obra.
El titular de Salud, precisó que para la construcción del moderno hospital se ha considerado tres etapas, siendo la primera el plan de contingencia, que permite la construcción de un hospital temporal, mientras se demuele y construye el hospital definitivo, y para garantizar la atención de la ciudadanía; la segunda etapa es la construcción del moderno nosocomiol; y la tercera corresponde al equipamiento con tecnología de última generación.
Centros Materno Infantil
Ovacionado por la multitud, el ministro de Salud también hizo anuncios importantes para Cutervo, donde destaca la construcción del Centro Materno Infantil La Ramada, por un monto superior a los S/42 millones. Dijo, también, que en tiempo récord se ha logrado la elaboración de otros siete establecimientos de Salud, que serán financiados con más de S/47 millones.
El jefe de la cartera de Salud, dio cuenta que con los alcaldes de las provincias de San Miguel y Santa Cruz se han firmado importantes convenios, que establecen que para el 2024 cada una de ellas pueda contar con un moderno Centro Materno Infantil.
Hospital Simón Bolívar y Departamento de Oncología para Cajamarca
César Vásquez enfatizó que ya se encuentra en la parte final la elaboración del expediente técnico para el Hospital Simón Bolívar, así como del departamento de Oncología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, y que «sin duda se harán realidad».
Los anuncios los dio a conocer en la ceremonia de aniversario por los 240 años de fundación española de Bambamarca, ciudad en la cual, el Ministerio de Salud (Minsa) también desarrolló, con mucho éxito, una campaña médica especializada, donde se brindaron servicios de medicina interna, pediatría, cirugía general, cirugía cardiovascular, neurología, neumología, oftalmología, gastroenterología, medicina física y rehabilitación. Siendo beneficiados miles de pobladores de la zona.
Empresa minera entrega 100 Camas y 100 colchones para mejora la habitabilidad de los efectivos policiales de la región.
Octubre 2023.- Con la presencia del General de la PNP Fidel Marino Pisfil Muñoz, jefe del Frente Policial Cajamarca, se llevó a cabo la segunda entrega de mobiliario por parte de la empresa minera Gold Fields, para mejorar las condiciones de habitabilidad del personal policial.
Gold Fields, una de las principales compañías mineras del país, reafirma su compromiso con la comunidad de Cajamarca al realizar una donación a la Policía Nacional. En un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del orden, la compañía ha donado 100 camas y 100 colchones, para equipar las comisarías de toda la región.
La entrega de estas camas y colchones es solo una muestra más del compromiso de Gold Fields con el desarrollo sostenible de Cajamarca. La compañía se ha esforzado por establecer una relación armoniosa y colaborativa con la comunidad, impulsando proyectos que generen valor y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
“Es un gusto para nosotros poder estar el día de hoy acá donando un pequeño grano grano de arena para nuestra Policial Nacional, son 100 camas y 100 colchones. Sabemos perfectamente que la parte operativa no trabaja adecuadamente sin buena logística y en ese sentido va nuestra contribución para que la operatividad de la policía funcione perfectamente y contribuya con la seguridad de la región y se pueda combatir el crimen de manera adecuada”, comentó Antonio Rios – Pita, gerente de Protección Interna de Gold Fields.
A su vez el jefe del Frente Policial, General, Fidel Marino Pisfil, comentó: “Esta es la segunda donación que nos hace la empresa Gold Fields respecto a lo que son los colchones y camas, los cuales ya se ha distribuido a las diferentes unidades operativas y esto contribuye al bienestar de nuestro personal para brindar un buen servicio a la sociedad”.
Gold Fields reafirma su compromiso de ser un aliado confiable y responsable en Cajamarca, trabajando en conjunto con las autoridades y la sociedad civil para construir un futuro próspero y seguro.
Empresa minera viene ejecutando con éxito el proyecto «Mejoramiento del Capital Pecuario mediante la Implementación de Vaquillas de la Raza Brown Swiss”.
Octubre 2023. En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible de sus comunidades y de la región Cajamarca, Gold Fields ha financiado y ejecutado con éxito el proyecto «Mejoramiento del Capital Pecuario mediante la Implementación de Vaquillas de la Raza Brown Swiss en el Caserío de Cuadratura, Distrito y Provincia de Hualgayoc». Ello con el fin de mejorar la actividad ganadera en esta zona del país.
Esta iniciativa, ejecutada por el «Proyecto de Desarrollo Integral Andino» (PRODIA), ha beneficiado a 178 ganaderos locales con la entrega de vaquillas de la raza Brown Swiss, lo que marca un hito en la mejora genética del ganado vacuno en Hualgayoc y contribuye con la mejora de la producción de leche, incrementando los ingresos económicos de las familias ganaderas.
La ejecución de este proyecto contempló cursos de capacitación en crianza de ganado vacuno lechero. Además, se seleccionaron cuidadosamente vaquillas que fueron entregadas a los ganaderos, a través de la participación de un especialista en selección y juzgamiento de ganado vacuno.
Minería y ganadería juntas por el desarrollo social:
El proyecto de Gold Fields, en colaboración con PRODIA, ha marcado un hito importante en la transformación del sector ganadero en Cuadratura, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Esta entrega de vaquillas de la raza Brown Swiss, más la capacitación técnica, han sentado las bases para un futuro más próspero y sostenible para las comunidades locales. Este proyecto es un ejemplo inspirador de cómo la inversión minera puede impulsar el desarrollo económico y social en las zonas rurales del Perú.
El Profesor Magdiel Azula Coronel realizó la presentación del Libro “Dialogo Interior” escrito por el Profesor y Psicólogo César Gonzalo Mejía Lozano, una producción de mucha importancia para el trabajo de orientación Psicopedagógica en las instituciones educativas.
Dicha presentación se realizó en el auditorio de la UGEL Bambamarca, durante el desarrollo del II Taller dirigido a los coordinadores de Tutoría y Orientación Educativa.
Esta producción literaria ya está a disposición de profesores, coordinadores, psicólogos y padres de familia, quienes necesitan de este tipo de material para mejorar el trabajo en cada una de las instituciones educativas y poner en práctica la disciplina positiva, el costo según se informó en la presentación es de 20 soles y precio bastante accesible y cómodo para los interesados.
Cajamarca, octubre del 2023.- El programa «Saber Para Ganar» (SPG), una iniciativa que se ha convertido en un espacio educativo inigualable y de oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes de Hualgayoc, acaba de celebrar con éxito su octava temporada con un emocionante evento de premiación. Este proyecto organizado por Gold Fields, ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en todo el distrito de Hualgayoc.
Formando a las nuevas generaciones de profesionales:
El programa «Saber Para Ganar» se lanzó en el año 2016 con el propósito de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa (AID) de Gold Fields, considerando la participación de los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria. Durante estos ocho años se ha convertido en el pilar educativo y de amplia aceptación en las familias de este distrito cajamarquino.
“Saber para Ganar fomenta la sana competencia educativa entorno a ciencia, matemática, comunicación, historia, cultura y hechos costumbristas del mismo Hualgayoc. Con ello, logramos un programa libre y transparente, divertido y de gran impacto en el conocimiento de los escolares hualgayoquinos. Nos sentimos muy orgullosos de contribuir con un legado invalorable para todas las familias”, señaló Alvaro Arce Herrera, Subgerente de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales.
Indicadores del éxito educativo:
Gold Fields considera que la inversión más valiosa y sostenible en el tiempo es la que se aplica al campo de la educación y, además, se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, la empresa busca ser un referente en todo el país al fomentar prácticas responsables y proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.
Durante los ocho años de producción, se han realizado más de 200 programas a través de los cuales han participado más de 250 estudiantes de los colegios Joaquín Bernal (ciudad de Hualgayoc); Inca Garcilaso de la Vega (caserío Vista Alegre); Alfonso Díaz Atalaya (caserío Tranca de Pújupe); El Tingo (comunidad Campesina El Tingo); entre otros. Asimismo, en la realización de esta iniciativa, han intervenido más de 1,000 estudiantes, docentes y familiares en actividades relacionadas con el programa.
Tal ha sido el éxito de “Saber para Ganar” que IPSOS, una de las más importantes consultoras en investigación del Perú, ha informado que esta iniciativa tiene el 95% de satisfacción del público objetivo, quien desea la continuidad del programa.
Premiación exitosa:
En el final de la octava temporada, Gold Fields lideró una premiación emotiva para todos los escolares participantes. Los ganadores fueron:
Los escolares recibieron laptops, tablets y equipos tecnológicos, así como mochilas y certificados de participación.
Paolo Guerrero sobre Oliver Sonne: «Es un jugador que todavía se está adaptando al grupo, es un poco callado porque no habla muy bien el español, he tenido pocos momentos para conversar con él, no hablo tan bien en inglés, pero bueno algo me comunicaré con él, sobre todo para que se sienta tranquilo, cómodo con el grupo»
«Lo único que se le pide es que sude la camiseta, seguramente ya lo conversaremos»
«Hay muy buen ambiente para lo que va a ser este partido con Chile. Hoy entrenaremos todos los que venimos del extranjero»
«Ahora se trata de trabajar juntos y mejorar contra Chile. Trataremos de que el rival nos haga menos daño y atacarlos cuando podamos»
La Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Chiclayo revocó la prisión preventiva de cinco meses y dictó comparecencia restrictiva al conductor Nigler Lizana por el delito de homicidio culposo en agravio del cantante de cumbia sanjuanera, Kevin Pedraza, quien falleció el 15 de agosto de 2023 a consecuencia del impacto que sufrió del vehículo del imputado, que se encontraba en estado etílico.
El Poder Judicial, con Resolución n.° 7, comprendida en el Expediente n. ° 9652, determinó que Nigler Lizana sea puesto en libertad, ya que se encuentra recluido en el penal de Chiclayo tras la prisión preventiva que dictó el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria el 18 de agosto del año en curso.
Los magistrados Mary Núñez, River Bravo y René Zelada solo dispusieron el pago de S/ 2.000 por caución económica y reglas de conducta relacionadas con no ausentarse de su domicilio, no acercarse a los testigos y asistir a las citaciones del Ministerio Público en el marco del proceso investigativo por la muerte Kevin Pedraza en un accidente de tránsito en la intersección de la avenida Venezuela y la Panamericana Norte.
¿Qué fundamentó en Poder Judicial para ordenar comparecencia restrictiva a Nigler Lizana?
De acuerdo al documento judicial al que tuvo acceso La República, los magistrados sostienen que no hay un informe sobre la inspección técnico criminal ni el informe técnico policial del accidente de tránsito, a pesar de que transcurrió casi dos meses el accidente de tránsito que provocó la muerte de Kevin Pedraza.
Según los magistrados, el informe policial habría precisado la velocidad de los vehículos, el sentido de orientación, el sentido de orientación de los vehículos tras el accidente de tránsito.
A pesar de que el Ministerio Público, fundamentó que Nigler Lizana conducía un vehículo mayor (camión), con placa de rodaje M6C-932, bajo los efectos del alcohol, en una proporción mayor a 0,5 gramos por litro de sangre, lo que infringe las normas y originó el accidente de tránsito y, por ende, el fallecimiento de Kevin Pedraza, que manejaba su motocicleta luego de asistir a clases en una universidad de Chiclayo.
Charles Castro, abogado de los deudos, criticó la decisión de los jueces, ya que en sus argumentos para liberar a Nigler Lizana se contradicen, al señalar que el investigado está relacionado con el accidente de tránsito, pero que falta esclarecer algunos aspectos.
Jueces restan importancia a examen de sangre que indicó que conductor estaba ebrio
La Sala Penal Transitoria de Apelaciones considera que la presencia del alcohol en la sangre de Nigler Lizana no es el único factor que debe considerarse para dictar prisión preventiva, pues -dijo- que se necesita el informe técnico policial, el cual no habría sido elaborado por la Policía Nacional del Perú.
Poder Judicial afirmó que sustenta su decisión en los medios probatorios de la Fiscalía
El Poder Judicial sostuvo que el pronunciamiento se realiza con base a lo que el Ministerio Público presentó durante las diligencias preliminares. Asimismo, los jueces cuestionaron que durante el proceso de elevación de actuados y fijación para la fecha de audiencia de apelación, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo no presentó otros actos de investigación.
Fuente: La República
El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó que Brando David Flores García, fallecido tras la incursión de militantes del grupo Hamas, era reservista de las fuerzas armadas israelíes y habría fallecido en combate. Agregó que aún no hay información sobre los otros peruanos que están en condición de desaparecidos.
“Brandon David Flores García era un peruano judío que pertenecía a las fuerzas israelí de defensa, aparentemente habría fallecido en combate. Hemos transmitido el pésame del gobierno peruano y nos han manifestado que el ejercito israelí está encargado del velatorio”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que hasta el momento no han recibido información respecto al resto de ciudadanos peruanos desaparecidos en Israel, asimismo, resaltó que la comunidad peruana no vive cerca de la Franja de Gaza, por lo tanto, en este momento se encuentran en buen recaudo.
“Tenemos un registro de 4 mil peruanos en Israel, ya que la mayoría no vive cerca de la Franja de Gaza, sino que permanecen en la zona de Ramla que está distante de la zona de conflicto, además la mayoría de ellos tienen doble nacionalidad, entonces ya llevan muchos años aquí y están acostumbrados a vivir bajo esta guerra permanente”, expresó.
Manifestó que la situación en Israel por el conflicto con el grupo extremista Hamas es incierta, ya que el país se encuentra en un estado de guerra larga, según las declaraciones del primer ministro Netanyahu.
![]() |
Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve...
Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con...
En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de...
A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho...
Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...