UTC venció a Deportivo Garcilaso con un gol de Víctor Perlaza en la primera jornada de la Liga1.
El gol de Perlaza también fue el primero de la Liga1 2024. ¡Enhorabuena a UTC por la victoria!
!LA CASA SE RESPETA!
UTC venció a Deportivo Garcilaso con un gol de Víctor Perlaza en la primera jornada de la Liga1.
El gol de Perlaza también fue el primero de la Liga1 2024. ¡Enhorabuena a UTC por la victoria!
!LA CASA SE RESPETA!
El Alcalde provincial de Cajabamba tomará acciones legales y presentará una queja formal ante la FPF y el IPD, instando a estas dos instituciones a tomar las medidas correspondientes.
Estos señores no solo se han burlado de la municipalidad, sino de todo el pueblo de Cajabamba. Como Alcalde, nunca voy a permitir este tipo de actitudes irrespetuosas, carentes de educación y cultura por parte de ese club deportivo Garcilaso.
Por otra parte, el club Deportivo Garcilaso en ningún momento ha solicitado el uso de las instalaciones deportivas de Cajabamba, como las que tenemos el Complejo Tacshana, Complejo Santa Ana, Complejo la Pampa, Coliseo del Barrio Piura, entre otros. A pesar de no haber presentado una solicitud formal, el gerente Municipal ha brindado todas las facilidades y garantías necesarias para que puedan aclimatarse y realizar sus calentamientos y estiramientos.
Es totalmente falso que se les haya otorgado permiso para realizar estiramientos en nuestra plaza mayor. Por otro lado, el club Cesar Vallejo, que jugará el 9 de febrero, ha presentado tres solicitudes debidamente documentadas.
Queremos dejar claro que apoyamos el deporte, pero no estamos de acuerdo con la actitud irrespetuosa del club Deportivo Garcilaso.
Me encontraba de viaje. De haber estado presente, se habrían tomado medidas más enérgicas, como la intervención de los serenazgo con la ayuda de la policía. Si aún no se retiraban, los hubiera sacado a binzasos y a patadas con nuestras Rondas Campesinas, para que aprendan a respetar.
Por último, se han enviado memorandos a las diferentes áreas que de alguna otra manera resulten responsables. Se les va a suspender a los serenazgos, ya que tenían la responsabilidad de cuidar la plaza Mayor.
Recibimos la visita de nuestro Ministro de Salud Dr. César Vásquez Sánchez, que conjuntamente con nuestra autoridad Regional CPC. Roger Guevara Rodríguez, autoridad local Sr. Hernán Vásquez Saavedra, Congresista Edith Julón Irigoin, Director Regional de Salud Encargado Simón Cusma Quintana y Director General de la Unidad Ejecutora Salud Hualgayoc-Bambamarca, supervisaron los avances de la reubicación temporal del Hospital Tito Villar Cabezas, donde se realizó la entrega e instalación de infraestructura móvil para el funcionamiento del Hospital de manera temporal.
Esto se debe a que el presente año se ejecutará la Obra MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGIÓN CAJAMARCA CON CUI N° 2346750 según contrato N° 027-2023-PRONIS referido a la Licitación Pública N° 004-2023-PRONIS-1.
“Los ambientes hospitalarios requieren ser reubicados y evacuados, para poder seguir brindando una oferta de atención que no afecte los requerimientos y exigencias de salud de la población de la Provincia de Hualgayoc, garantizando la continuidad de la atención según la cartera de servicios ofertada por el Hospital Tito Villar Cabezas” manifestó el Director General de la Unidad Ejecutora Salud Hualgayoc-Bambamarca, Dr. Juan Carlos Gayoso Saldaña.
Enero del 2024. Hacer del sector minero un lugar de trabajo más equitativo, justo, con amplias oportunidades de crecimiento profesional, y en donde las mujeres se sientan representadas; es el objetivo que Gold Fields ha emprendido desde hace más de cinco años apoyándose en prácticas responsables y en el compromiso genuino de cada uno de sus líderes, tanto en el Perú como en las demás operaciones que tiene en el mundo.
Una de sus destacadas propuestas es “Protagonistas Mineras”, una iniciativa que nació hace tres años y que ha marcado un antes y un después en el impulso de la equidad en la industria minera peruana.
El impacto de Protagonistas Mineras:
Existe una barrera por derribar: los mitos y sesgos hacia las mujeres en una industria considerada para hombres. Por ello, Gold Fields, a través de Protagonistas Mineras, uno de sus programas más emblemáticos en equidad de género, ha derribado paradigmas y ha impulsado cambios con el propósito de empoderar al talento femenino y ofrecer igualdad de oportunidades, basándose en una cultura donde las personas son el alma del negocio.
Para este 2024 Gold Fields proyecta recibir mujeres egresadas de las carreras de Ingeniería de Minas, Química, Hidráulica y Civil; Ingeniería Ambiental y Forestal; Ingeniería Geológica y Metalúrgica. Además de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica; Ingeniería Industrial y Administración de empresas; e Ingeniería de Sistemas, entre otras.
“En Gold Fields, valoramos y celebramos la diversidad, equidad y la inclusión. Nuestra cultura de bienestar integral tiene este ADN y reconocemos la importancia de una fuerza laboral diversa con el propósito de crear espacios seguros donde todos y todas se sientan libres de aportar sus ideas, pensamientos y experiencias personales con la confianza de no ser juzgados y la certeza de que su opinión será apreciada. En esta nueva edición de Protagonistas Mineras buscamos el talento femenino que comparta nuestro compromiso de crear valor que perdure más allá de la minería”, destacó Paloma Sierralta, Gerente de Gestión de Talento Regional de Gold Fields.
La convocatoria de profesionales mujeres para este 2024 inicia hoy 22 de enero y todas las interesadas pueden ingresar al siguiente link: https://bigmond.typeform.com/goldfields2024
Este 21 de enero, al promediar las 6 de la mañana, se produjo una tragedia que enluta a la población cutervina, tras el fallecimiento de dos personas en un accidente de tránsito en la carretera Patahuaz – Cutervo.
Se trata de una madre de familia y su pequeña niña que perdieron la vida cuando un camión de carga, en ruta hacia la ciudad de Cutervo, volcó de manera impactante a la altura del caserío Luzcate, cayendo por un abismo de aproximadamente 100 metros de profundida.
La madre, víctima de este lamentable suceso, falleció instantáneamente en el lugar del accidente. Su hija, tras ser trasladada de emergencia al Hospital Santa María, también perdió la vida en el trayecto.
Dos ciudadanas burlaron la seguridad de la presidenta de la República y la agredieron mientras realizaba una visita en la ciudad de Huamanga, en Ayacucho. Una de las responsables del incidente fue detenida por la PNP.
Mientras la presidenta de la República, Dina Boluarte, participaba de una inauguración de obras en Ayacucho, dos mujeres violaron los cordones de seguridad de la mandataria y la jalaron de los cabellos. El hecho se registró en el momento en que la autoridad arrojaba caramelos. Hay que precisar que, horas previas a este incidente, la presencia de Boluarte fue rechazada en dicha región.
El hecho, según se conoció, se registró durante la inauguración de la obra de una carretera en el centro poblado de Minascucho hacia el distrito de Paras. Dina Boluarte se encontraba con el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, lanzando caramelos a la población como parte de la ceremonia, cuando la ciudadana Ruth Bárcena Loayza ingresó de manera sigilosa a la escena junto con otra mujer, que tomó de los cabellos a la presidenta.
Luego de la situación y de todo el alboroto, en el que intervinieron policías y el propio gobernador de Ayacucho, una de las ciudadanas fue detenida, mientras que la presidenta trataba de reincorporarse.
La ciudadana que fue intervenida por la Policía responde al nombre Ruth Bárcena, en tanto que la otra persona que sorprendió por la parte posterior y tomó de los cabellos a la mandataria no logró ser identificada.
Gilberto Escobar Espinoza, natural de San Antonio falleció este miércoles 17 de enero en horas de la tarde, en accidente de tránsito en la ruta Cutervo – Ramada – Chinbán.
El mal estado de la carretera habría provocado la volcadura de una cisterna que conducía, Gilberto Escobar Espinoza (52).
De buenas fuentes se conoce que, el fallecido trasladaba combustible de la ciudad de Bambamarca, a la obra de la carretera a la región Amazonas.
El General Walter Calla Delgado, jefe del Frente Policial de Cajamarca, invocó a la población a no pintar ni mojar al personal policial durante las actividades del carnaval, puesto que, ellos sólo están para velar por la seguridad ciudadana y el orden público.
Durante la reunión de COPROSEC, el personal policial expresó su descontento al alcalde Joaquín Ramírez, debido a los hechos que ocurren en la entrada del Ño Carnavalón, dónde varios policías terminan pintados y mojados, incluso hasta los patrulleros tampoco se salvan. El Gral. Calla, manifestó que se dará las disposiciones para garantizar el orden durante estás festividades. “Nuestra función es dar seguridad para que la ciudadanía realice esta actividad cultural de forma tranquila, pacífica y no exista algún problema de inseguridad ciudadana”, expresó.
Respondió si existe la posibilidad de detener a las personas que falten el respeto a la policía, “hay que ver la probabilidad de que se pueda, de repente es una pareja de policías que están alejados, no van a poder intervenir a 40, se puede generar hasta una resistencia natural y llegar a la violencia”, dijo, “ya voy a conversar con el personal, se le van a dar indicaciones claras de su función, que es mantener o establecer el orden público y garantizar la seguridad ciudadana”, añadió.
Señaló que una delegación de la Policía Nacional sólo participará en el corso con grupos de danza como ya es costumbre todos los años, “es mi primer año que voy a participar del carnaval y lo vamos a hacer con mucho gusto, con mucho cariño y representando a la Policía Nacional”, expresó.
César Suárez estaba a cargo de la causa por la toma de TC Televisión, ocurrida hace ocho días.
Además, llevaba numerosos casos del narcotráfico y acababa de lograr la detención de un prófugo por corrupción.
Desconocidos acribillaron este miércoles en Ecuador al fiscal de Guayas, César Suárez, quien estaba a cargo de la investigación por la toma del canal de TV de Ecuador por parte de un grupo narco armado. También llevaba numerosas causas contra el accionar del narcotráfico y estaba a cargo del caso contra Daniel Salcedo, un prófugo de la justicia ecuatoriana acusado en casos de corrupción y vinculado con el narcotráfico que fue detenido en las últimas horas en Panamá.
Suárez fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de un auto blanco en la avenida del Bombero, norte de Guayaquil, reportaron fuentes policiales. Lo atacaron por la ventana del lado del conductor.
«El crimen ocurre un día después de la detención de Daniel Salcedo en Panamá, involucrado en casos de corrupción hospitalaria. Según información preliminar, Suárez se dirigía desde la policía judicial hacia la unidad de justicia del Albán Borja, para una audiencia», publicó esta tarde el diario quiteño Primicias.
(Miguel Iglesias – Celendín: Dos jóvenes que se juntaron para departir e ingerir alcohol con otro de sus amigos perdieron la vida intoxicados esta mañana en el centro poblado de Múyoc Chico, a consecuencia de haber inhalado gases tóxicos en un espacio cerrado. El hecho se produjo durante esta madrugada en el distrito de Miguel Iglesias, al norte de la provincia de Celendín.
Según refirieron las autoridades de la zona, los hoy interfectos se encerraron en un cuarto para beber y escuchar música, por lo que prendieron una motocicleta para que puedan escuchar los parlantes que le habían adaptado, sin imaginar que el humo (monóxido de carbono) de la moto lineal, tras respirarlo por varias horas les iba a quitar la vida.
Se trata de Edwin Llamo Guevara de 18 años de edad y Clobert Llamo Tello de 16, quienes fueron encontrados sin vida al interior de una vivienda; mientras que su amigo Neiver Cachay Guevara de 20 años, fue hallado casi sin signos vitales en el mismo ambiente, por lo que tuvo que ser referido de inmediato al puesto de salud de Miguel Iglesias.
Hasta el lugar se hicieron presentes agentes policiales de la comisaría rural de Chalán y el fiscal Roger Bustamante, titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias para las investigaciones y diligencias correspondientes.
![]() |
Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve...
Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con...
En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de...
A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho...
Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...