En un trágico suceso ocurrido en la carretera que conecta Pedro Ruiz con Chachapoyas, un vehículo perteneciente a la empresa GH Bus se vio involucrado en un accidente en el kilómetro 34 cerca al sector de Cáclic, al momento se registra solo 2 heridos, personal de la policía de carreteras se encuentra en la zona.
La rápida acción de la policía de carreteras y los residentes cercanos permitió atender a los heridos y proporcionarles asistencia hasta la llegada de los servicios de emergencia.
25 abril, 2024 »
Dina Boluarte se acogió al silencio durante su participación ante la fiscalía
La mandataria Dina Boluarte se acogió a su derecho al silencio durante su intervención ante la Fiscalía de la Nación, donde estuvo desde las 8.30 a. m. en el marco de las investigaciones por un caso vinculado a Qali Warma.
Durante la mañana, el vehículo oficial de presidenta se retiró de la Sede Central del Ministerio Público, ubicado en la cuadra 5 de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima.
Tras su salida, la Policía antimotín permaneció en los ingresos de la puerta principal, en la avenida Abancay. En tanto, también en el jirón Santa Rosa y en el jirón Cuzco se observó un cordón que permitía únicamente el paso peatonal a Mesa Redonda.
Como se recuerda, la Fiscalía investiga cuatro presuntas contrataciones por un total de 47 mil soles que habrían beneficiado a Víctor Hugo Torres Merino, quien es amigo de Boluarte y su hermano Nicanor. Estos hechos habrían ocurrido cuando la presidenta ejercía como ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el gobierno de Pedro Castillo.
25 abril, 2024 »
Familiares piden justicia por jóvenes que fallecieron en accidente.
A un mes de su fallecimiento de dos jóvenes del caserío de frutillo bajo en accidente de tránsito, en la longitudinal de la sierra sector Cruz Verde Bambamarca familiares piden justicia.
Orbi Núñez Vásquez, padre de uno de los jóvenes que fallecieron en accidente de tránsito en el caserío de Frutillo Bajo, invocó a las autoridades para que aceleren las investigaciones y hagan justicia por la muerte de Emerson Núñez Salazar (21) y Edwin Carranza Núñez (19) ocurrido hace un mes.
Soy el padre de mi hijo fallecido Emerson Núñez Salazar, pido a la prensa que me ayude a exigir justicia, quiero que este caso no quede impune, son dos muertes, espero que las autoridades aceleren las investigaciones, indicó.
24 abril, 2024 »
Gold Fields utiliza energía 100%renovable en su operación Cerro Corona
Empresa recibió la certificación I-REC (International Renewable Energy Certificate) entregada por Kallpa Generación que valida y asegura el uso de energía limpia. Con esta iniciativa Gold Fields ha logrado disminuir el 30% de sus emisiones.
Lima, abril del 2024: Promover la sostenibilidad con acciones reales es un camino que Gold Fields ha demostrado a lo largo de sus años de operación en el Perú, impactando favorablemente en las personas, sus comunidades y el medio ambiente. Una de sus iniciativas hacia el 2030 es robustecer sus iniciativas ESG y continuar innovando en la gestión de su huella ambiental.
En este aspecto, gracias a la sociedad con Kallpa Generación, viene registrando avances exitosos en su camino a la descabornización. Tal es así que la empresa minera acaba de recibir por tercer año consecutivo la Certificación I-REC por el uso de energía limpia proveniente de fuentes 100% renovable.
“Es estratégico para nosotros apostar por el uso de energía renovable, ya que es una de nuestras seis prioridades de ESG hacia el 2030. Respecto a nuestra línea base del 2016, hemos logrado una reducción del 30% en emisiones CO2 netas equivalentes. Y en vista que prevemos crecer en términos de producción para los próximos años, la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones. Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos con el Acuerdo de París”, destacó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields Las Américas y Gerente General de Cerro Corona”.
Cabe destacar que fueron más de 152 mil MWH de energía limpia abastecidos a Gold Fields desde la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y que corresponden al periodo 2023. “Gold Fields es un cliente importante para Kallpa y desde el 2006 somos socios estratégicos encaminados hacia un solo objetivo, que es ayudarlos a cumplir sus políticas de desarrollo sostenible. A través de los certificados I-REC, garantizamos el suministro de energía 100% renovable, y seguiremos trabajando en nuevos proyectos y soluciones innovadoras para apoyar a nuestros aliados en sus políticas ESG”, comentó Irwin Frisancho, Gerente Comercial de Kallpa Generación.
Acerca de Gold Fields
Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
22 abril, 2024 »
Gold Fields y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc avanzan con proyecto de pistas y veredas
Obras beneficiarán a los pobladores de la ciudad de Hualgayoc con un mejor tránsito peatonal y vehicular Marzo del 2024.- Gold Fields comprometida con dejar un legado que perdure más allá de la minería en sus comunidades vecinas, viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la localidad de Hualgayoc”. El propósito de la obra es de renovar la infraestructura de las calles y veredas de la zona urbana de este distrito, contribuyendo a mejorar la movilidad peatonal y vehicular, segura. El proyecto que cuenta con financiamiento de Gold Fields en convenio con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, en su primera etapa fue encargada a la empresa “Innovación en Geo Sintéticos y Construcción S.R.L”, construyendo calzadas con pavimento rígido de concreto, veredas, rampas, sardineles y señalización en un área de más de 12 mil metros cuadrados, con una inversión de más de S/ 4.2 millones de soles, las calles intervenidas fueron: Jr. Silva Santistevan, Pasaje Guillermo Benel, Jr. Joaquín Bernal, Pasaje Simón Bolívar, Jr. Emilio Montoya y Pasaje Humboldt. Actualmente, Gold Fields ha encargado la ejecución de la segunda etapa del proyecto a la Empresa Servicios Generales WG&LE de la ciudad de Hualgayoc, el cual se encuentra en ejecución proyectando una inversión de más de S/ 4.2 millones de soles, desarrollando trabajos en los jirones Cajamarca y San Martin, así como en pasaje Carmelitana. El compromiso y dedicación demostrados por la ejecución del proyecto representan un avance significativo en el mejoramiento de las vías urbanas de este importante distrito. La realización de esta obra en Hualgayoc no solo traerá consigo una transformación notable en el distrito, sino que también impulsará la generación de nuevas oportunidades de empleo, garantizando un desarrollo integral y próspero para las generaciones jóvenes de la sociedad Hualgayoquina. Principio del formulario De esta manera, Gold Fields evidencia la dedicación continua hacia las comunidades aledañas a sus operaciones, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo sostenible de la región.
18 abril, 2024 »
Sicarios asesinan a empresario transportista en Cajamarca
Asesinan a empresario Gilberto Baltazar León, el hecho se produjo en la parte alta de la ciudad de Cajamarca en la Av. Miguel de Cervantes Saavedra.
testigos indican que sujetos en moto lineal asesinaron al empresario al promediar las 6:50 am.
16 abril, 2024 »
Hualgayoquina le da medalla al Perú. Jacoba Goicochea obtuvo presea de bronce en Bolivia
En reñida carrera realizada en Sucre – Bolivia, la atleta Hualgayoquina Jacoba Goicochea Becerra logró medalla para el Perú en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, al obtener la presea de bronce en 800 metros planos en la pista del estadio olímpico La Patria.
Jacoba cruzó la meta en tercer lugar con un tiempo de 2 minutos, 14 segundos y 55 centésimas – dos segundos menos de la marca que ostentaba al llegar a los juegos -, el segundo lugar fue para la venezolana María Celeste Rojas Montalván con un tiempo de 2 minutos, 12 segundos y 50 centésimas.
El primer lugar fue para la peruana Luciana Gabriela Fernández Pazmiño (Cusco) con 2 minutos, 12 segundos y 30 centésimas. La carrera la completaron las bolivianas Nadira Torres Gallardo en cuarto lugar, y Valeria Marca Orellana en quinto puesto.
Emocionada por la medalla de Jacoba, la entrenadora Karla Silva contó a ALTA TENSIÓN que la competencia se define por remate. “Jacoba peleó la carrera, tuvo posibilidad de quedar segunda, ha sido una competencia impresionante que se define por remate”, subrayó.
Para Silva, lo importante es que la atleta ha bajado su marca, son dos segundos menos que registró en los Bolivarianos. “Hay que seguir trabajando, viene el Sudamericano Sub 20 en Lima, y el Mundial de Atletismo de la misma categoría en agosto”.
“Esta medalla es un incentivo para ella, para seguir bajando sus marcas. Como entrenadores no presionamos a los atletas a ganar medallas, vemos su mejoría y Jacoba ha hecho un buen trabajo. Esta medalla significa mucho para ella, para las competencias que vienen”, puntualizó.
16 abril, 2024 »
Termino la disputa en construcción de hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca
El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, se reunió esta mañana con representantes de la empresa China Gezhouba Group Company, y los sindicatos de construcción civil CGTP y CTP.
Los acuerdos tomados durante la reunión, fueron: La mano de obra no calificada será cubierta por trabajadores bambamarquinos en porcentajes pactados entre los gremios.
De igual forma, las inspecciones de la ejecución de obra, se realizarán cada 15 días, todos los jueves a las 10:00 a. m. para asegurar que el proyecto se ejecute sin inconvenientes y en los plazos establecidos.
El burgomaestre provincial, manifestó que la actual gestión municipal está abierta al diálogo, y recalcó, que el principio de autoridad también se aplica, haciendo un llamado a evitar los apetitos personales que perjudiquen el desarrollo de la provincia.
9 abril, 2024 »
¿Porque tanta seguridad Oscorina?
Una autoridad que dice tener el cariño y aceptación de su pueblo camina sin miedo por las calles y a un acto protocolar va tranquilo, sin portatil, con la custodia policial minima y de reglamento, no como fuiste hoy al distrito Jesús Nazareno para inaugurar el parque infantil, una obra de continuidad, custodiado por 30 policias antimotines debidamente equipados (casco, escudo, escopeta para perdigones y escopetas para lanzar gas lacrimógeno), policia de seguridad del Estado, seguridad privada, serenazgo, qatillicuchas, etc. Que paso, ¿Tu conciencia no te deja caminar tranquilo por las calles?. Ni bien bajaste del escenario al terminar la ceremonia te fuiste corriendito a tu camioneta con lunas polarizadas, siempre custodiado por esa policia que no protege al pueblo pero si a autoridades como tú. Como dijo el consejero Ernesto Valdez, da verguenza tener una autoridad como tú. Lamentablemente el elector ayacuchano no aprende, y por culpa de esos 139 mil electores que votaron por ti el 2022, Ayacucho atraviesa esta penosa situación con el caso rolex, obras paralizadas y muchas otras sin presupuesto, observaciones a obras por parte de la contraloria, a nivel nacional Ayacucho es la burla.
8 abril, 2024 »
Adolescente mató a balazos a delincuente tras amarrarla y abusar de su hermanita
Percy Ramos Vega catalogado como el “monstruo de Cerro El Carmen” falleció abatido con su propia arma de fuego con la que ingresó a una vivienda en ese sector para, no sólo robar, sino abusar de tres menores de edad que descansaban, en Huaura.
Las pesquisas efectuadas por detectives de homicidios, detallan que el desquiciado sujeto ingresó trepando la pared de dicho inmueble donde pernoctaban los tres hermanitos, quien estaba al cuidado era la mayor, pues sus padres habían viajado a otra ciudad a trabajar.
El desalmado sujeto con pistola en mano amenazó a las hermanitas quienes rompían en llanto y suplicaban por sus vidas.
El delincuente al no encontrar dinero, joyas, relojes, efectuó disparos en el ambiente de la sala, exigiendo el dinero de sus padres. Fue en ese entonces que amordazó a las hermanitas y al hermano de 7 añitos que no paraba de llorar.
“El estaba desesperado, loco, quería saber donde estaba el dinero. Nosotras estábamos de miedo atados de pies y manos en la primera habitación, temíamos que nos dispare porque nos apuntaba con el arma en la cabeza”, relató una de las víctimas.
Según detalla el documento, el delincuente, al no encontrar lo que buscaba, decidió abusar de las dos hermanitas quienes solamente suplicaban por sus vidas en medio del llanto.
“En un descuido deja el arma sobre el colchón en la cabecera, mientras abusaba de una de las menores. De pronto, en un acto de valentía y arriesgando la vida de sus hermanitos, la joven coge el arma y dispara al ladrón. Intentó tomar como escudo humano a una, pero rápidamente fue abatido de ocho proyectiles”, indicó la fiscalía.
El cuerpo de la victima quedó en medio de la sala hasta donde llegó para despojarle el arma a la menor de todos, quién en su arriesgada acción y en legítima defensa, apretó el gatillo.
Se supo que el occiso era del barrio donde ocurrieron los hechos y todo apuntaría que habría hecho reglaje a los menores para intentar robar y al no conseguir lo que ansiaba buscó saciar sus apetitos, sin imaginar que su día de suerte acabó de la peor manera.
La fiscalía establece que no hay delito cometido, pues la menor defendió a su familia en un acto heroico y en legitima defensa en que eran victimas tres hermanos menores de edad.
Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve...
Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con...
En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de...