Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
junio « 2024 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
30 junio, 2024 »

Alcalde Provincial recibe reconocimiento por cumplimiento de pactos regionales

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, liderado por su alcalde Hernán Vásquez Saavedra, recibió el reconocimiento en la CATEGORIA DORADA por parte del gobierno regional de Cajamarca por el cumplimiento de Pactos Regionales en favor del Desarrollo Infantil Temprano y el Desarrollo y Autonomía de la Mujer, pactos ejecutados en el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030.

Como Municipalidad Provincial de Hualgayoc, estamos trabajando para revertir los indicadores negativos que afecten el normal desarrollo infantil temprano; es por ello, hemos puesto especial énfasis en la actualización del Padrón Nominal de 0 a 5 años con actas de homologación registradas oportunamente; contribuir al desarrollo infantil temprano de las niñas y niños de 24 meses con paquete integrado de salud y niñas – niños de 36 meses de edad con tratamiento completo de hierro y entregando paquetes integrales a la gestante.

Como se sabe, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, firmó el Pacto Regional en marzo del año 2023, mostrando de esta manera el firme compromiso hacia la población bambamarquina y su dedicación a los más necesitados. La firma de este Pacto Regional ha permitido a la comuna provincial, alinearse con los objetivos estratégicos del Gobierno Regional de Cajamarca, promoviendo políticas y acciones en la salud, el bienestar social, económico y ambiental.

En Mejora de la Salud y Nutrición: Trabajamos para garantizar que nuestros programas de salud lleguen a todas las familias, especialmente a las más vulnerables, promoviendo ferias de salud y mejorando los servicios de atención primaria.

Educación de Calidad: Nos hemos enfocado en asegurar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad desde temprana edad, trabajando en la mejora de la infraestructura educativa y promoviendo la matrícula escolar.

Desarrollo Infantil Temprano: A través de diversas iniciativas, hemos impulsado el desarrollo infantil temprano, asegurando que los niños y niñas reciban los cuidados y la atención necesarios para un crecimiento sano y seguro.

Agua y Saneamiento: Hemos implementado proyectos para mejorar el acceso a agua potable y sistemas de saneamiento, esenciales para la salud y bienestar de nuestra población.

Proyectos Futuros
En el marco de nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar ambiental, estamos trabajando en la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable. Este proyecto es crucial para garantizar que toda nuestra población tenga acceso a agua potable de alta calidad, lo que influirá significativamente en la salud y calidad de vida de nuestros ciudadanos.

La construcción de esta planta de tratamiento de agua no solo proporcionará agua limpia y segura, sino que también contribuirá a la reducción de enfermedades transmitidas por el agua, mejorando así la salud pública en nuestra comunidad.

Estos esfuerzos reflejan nuestra visión de una Bambamarca más próspera, inclusiva y sostenible. Cada paso que damos en el cumplimiento de los indicadores del Pacto Regional es un paso hacia un futuro mejor para todos.

29 junio, 2024 »

Se viene la sentencia para keiko Fujimori

El Poder Judicial impuso la primera condena en el caso Lava Jato. Después de varios años, el máximo órgano judicial sentenció a Samuel Campusano, Pedro Cobeñas y Gustavo Montecinos por su rol como intermediarios de las coimas ofrecidas por Odebrecht al Gobierno regional de Cusco. Los tres estuvieron involucrados en el trámite de emisión de bonos soberanos por un valor de S/177 millones.

Tras esta primera sentencia condenatoria en juicio oral, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, adelantó los próximos procesos en curso.

«Estamos a puertas de un juicio oral trascendente como es el caso de la señora Keiko Fujimori el día lunes (1 de julio) y otras personas acusadas en las instalaciones del Poder Judicial», dijo durante una entrevista a Canal N.

Asimismo, precisó que se vienen los juicios orales de varios personajes mediáticos, tal como el caso de Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Jorge Peñaranda. A ello se le suma, el caso del Metro de Lima.

«Estamos llegando a la fase estelar de todos estos procesos. A partir de una estimación de la propia Corte, este año deberíamos tener cinco sentencias definitivas que determinan la culpabilidad o inocencia de los involucrados», manifestó.

De esta forma, Vela confirmó que este 2024, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial desarrollará la fase estelar del proceso contra la excandidata presidencial. Tanto Fujimori Higuchi como otras 45 personas continuarán el juicio por el caso ‘Cócteles’.

En el caso de la lideresa de Fuerza Popular, la fiscalía solicita 30 años de cárcel por presuntamente ser la cabecilla de la red criminal. Para lograr su pedido, el Ministerio Público acreditará 1031 testigos en el caso.

Equipo Lava Jato logra su primera sentencia en el caso Odebrecht
El 27 de junio el PJ condenó a involucrados en el caso Bonos soberanos. Campusano fue quien obtuvo la mayor condena: 8 años de prisión por acelerar la liberación de dinero que ya había sido aprobado a favor del gobierno regional del Cusco. De acuerdo con la sentencia, es culpable de los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico. En consecuencia, deberá pagar una reparación civil de S/1 millón y S/300 mil en forma solidaria con Cobeñas.

En el caso de Pedro Cobeñas, exfuncionario del Ministerio de Economía y Finanzas, le dictaron 6 años de prisión suspendida por el delito de cohecho, impedimento de salida del país y el cumplimiento de reglas de conducta. Por su parte, Gustavo Montecinos deberá cumplir 2 años y 8 meses de prisión suspendida por el delito de encubrimiento real.

27 junio, 2024 »

Abogado de Dina Boluarte afirma que la presidenta está absolutamente indignada con declaraciones de Salatiel Marrufo

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, afirmó este martes que la presidenta de la República le expresó su indignación con las recientemente reveladas declaraciones de Salatiel Marrufo a la Fiscalía, que la implican como supuesta autora de una estrategia para influir entre magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que voten en beneficio de Perú Libre tras la segunda vuelta presidencial de 2021.

«Sí, está absolutamente indignada, de hecho, fue la última conversación que tuve (con la presidenta) previo a su viaje a China.
Como se recuerda, el último domingo, el programa Punto Final reveló que Marrufo aseguró, en declaraciones a la Fiscalía en abril de 2023 y mayo de 2024, que Boluarte realizó coordinaciones para asegurar que los magistrados del JNE Jorge Rodríguez Vélez y Jovián Sanjinez Salazar voten en contra de que se amplíe el plazo para admitir las impugnaciones de Fuerza Popular que buscaban revertir los resultados de la segunda vuelta electoral en la que Pedro Castillo se impuso sobre Keiko Fujimori por un muy estrecho margen de votos.

Portugal cuestionó las declaraciones de Marrufo al señalar que, entre la primera y la segunda vez que se presentó a la Fiscalía por este tema, agregó información relevante que debió brindar desde su primera declaración para que su testimonio sea creíble.
Abril 2023, Salatiel Marrufo parte uno; mayo 2024, Salatiel Marrufo parte dos. Pasaron 374 días entre su primera y segunda declaración y se acordó de Richard Acuña, se acordó de la existencia de la presidencia de la República», dijo.

Cuando se construye confiabilidad respecto a un aspirante a colaborador eficaz hay dos criterios que se tienen que determinar, entre otros, la permitir que no recuerdes datos importantes, pero una reunión, 374 días después, es un dato indispensable. Acuña y Boluarte, protagonistas políticos de este país, 374 días después, no te lo perdono», manifestó.

Me parece que Marrufo está colocando la agenda Marrufo y está distrayendo los focos de atención del Ministerio Público», agregó.
Portugal señaló que la revelación de las declaraciones de Marrufo «sugiere la existencia de compra de voluntades para que el JNE falle a favor».

El abogado señaló que, aunque este testimonio no dé cuenta de un delito, preocupa «que la opinión pública crea que la presidenta de la República genera pactos […] que mi clienta se reúne para pactar votos o decisiones electorales con los miembros del Jurado Nacional de Elecciones».

18 junio, 2024 »

Joven embarazada fue hallada sin vida con la cabeza destrozada

JAUJA. La mañana de este lunes 17 de junio fue hallado el cuerpo sin vida de Cynthia R.F (17), con la cabeza destrozada y cubierto con paja en una zona desolada entre los límites del anexo de Tambo Paccha, Yanamarca y Tunan Marca.

La víctima tenía 7 meses de gestación y todo apuntaría que su enamorado con quien tenía apenas 2 meses de relación, sería el responsable de este nuevo caso de feminicidio.

Feminicida habría utilizado una piedra para acabar con la vida de su conviviente y el bebé qué llevaba en el vientre.
Policías buscan a la pareja de la víctima principal sospechoso de este nuevo caso de feminicidio.

17 junio, 2024 »

Fiscalía solicita levantar secreto de comunicaciones de Alberto Otarola

La Fiscalía de la Nación solicitó al Poder Judicial que autorice el levantamiento del secreto de las comunicaciones del expresidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola Peñaranda en el marco de la investigación preliminar que se le sigue por la contratación de Rosa Rivera Bermeo en la Comisión Nacional para el Desarrollo Y Vida sin Drogas (Devida)

El pedido fue hecho el último 15 de mayo por el área de enriquecimiento ilícito y denuncias constitucionales de la Fiscalía de la Nación que tiene a su cargo esta investigación preliminar por los presuntos delitos de colusión simple y colusión agravada en perjuicio del Estado.

Dicha instancia fiscal también demandó al Poder Judicial que autorice levantar el secreto de las comunicaciones de Rosa Rivera Bermeo y de Martín Villafuerte Kanemoto, Gerente General de Devida, quienes se encuentran implicados en este caso.

La Fiscalía de la Nación requiere el levantamiento del secreto de las comunicaciones de estas tres personas por parte de las empresas de telefonía de nuestro país respecto al periodo comprendido entre 01 de enero hasta el 30 de abril de 2023.

14 junio, 2024 »

Gold Fields se ubica en el top 5 de mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

Según el Ranking Merco Talento 2024, la compañía minera destaca en el sector minero por el compromiso con su gente y proporcionar programas innovadores que impactan en el bienestar integral de cada uno de sus colaboradores.

En el más reciente Ranking Merco Talento 2024, un barómetro que evalúa el aporte de las empresas locales en su dimensión de marca empleadora; Gold Fields ha sido reconocida como una de las mejores empresas dentro del sector minero para retener, cuidar y fidelizar a sus talentos, ubicándose en la cuarta posición y escalando cuatro posiciones en relación a la misma evaluación del año pasado.

En esta evaluación empresarial se consideraron 3 dimensiones clave: Calidad Laboral, Marca Empleadora y Reputación Interna. Y gracias a un excelente resultado, Gold Fields alcanzó el cuarto lugar de 13 empresas mineras evaluadas. Además, repite su presencia dentro de las empresas Top 100 de este ranking, tomando la ubicación 35 y ascendiendo 25 posiciones con respecto al 2023.

“Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados por nuestro equipo. El ascenso en este ranking es un hito que nos llena de gratitud y nos impulsa a seguir adelante, porque no solo refuerza nuestra Marca Empleadora, sino que también demuestra nuestro firme compromiso con el desarrollo de nuestro talento. Este reconocimiento es un reflejo de nuestra dedicación continua para ofrecer oportunidades de aprendizaje que permitan a cada miembro de nuestro equipo alcanzar su máximo potencial. Seguiremos fortaleciendo la experiencia de nuestra gente y desbloqueando todas sus capacidades para lograr su excelencia”, comentó Verónica Valderrama, Vicepresidenta de Recursos Humanos, Región Américas de Gold Fields.

Cabe mencionar que el Ranking Merco Talento 2024 fue verificado y validado por la consultora KPMG y se realizaron 35 mil encuestas a directivos, expertos en RSC, analistas financieros, Gobierno, sindicatos, periodistas, consumidores y otros, quienes se encargan de ofrecer las puntuaciones según las dimensiones evaluadas para todas las empresas.

Forma de Ser Gold Fields:

Gold Fields pone en el centro del negocio a las personas y mantiene firme su compromiso con el bienestar y desarrollo de su equipo, esforzándose por crear un ambiente donde todas/os se sientan orgullosas/os de pertenecer a la empresa y contribuyan en el propósito de crear valor que perdure más allá de la minería.

La empresa guía su accionar a través de políticas de liderazgo, conexión y cercanía; valores, ambiente apto, crecimiento y desarrollo; diversidad e inclusión. Entre sus principales programas destacan: Centro de Alto Rendimiento; #BastaYa!, Protagonistas Mineras, Programa de Reconocimientos; entre otros. Todo bajo una robusta cultura de seguridad.

11 junio, 2024 »

Delincuente que intento robar gran suma de dinero recibió 5 disparos en la cabeza

El delincuente creyó que su robo había sido un éxito, pero al intentar escapar en su motocicleta fue abatido con más de cinco disparos.

Un individuo identificado como Luis Antony García Martínez, de 29 años, resultó gravemente herido después de recibir múltiples disparos en la cabeza cuando intentaba robar una considerable suma de dinero a una mujer en un restaurante de cevichería en la urbanización La Noria, Trujillo.

Según informes preliminares de la Policía Nacional del Perú (PNP), el presunto delincuente abordó a una mujer dentro del restaurante cevichería El Toldo Blanco en el jirón Lucio Séneca, arrebatándole violentamente su morral, donde se presume que guardaba una importante cantidad de dinero.

Delincuente intentó huir

Tras el robo, García Martínez intentó escapar en su motocicleta lineal, pero fue interceptado por un testigo del robo, quien le disparó más de cinco veces en la cabeza, dejándolo gravemente herido. Los nombres de la mujer y del testigo aún no han sido revelados. La policía se presentó en el lugar para iniciar la investigación correspondiente.

Posteriormente, Luis Antony García Martínez fue trasladado al Hospital Lazarte de Trujillo, donde recibió atención médica de emergencia por una herida de bala en la región frontal izquierda del cráneo, según lo informado por la PNP. Mientras tanto, en videos difundidos en redes sociales, se observa a vecinos de Trujillo instando a los agentes de la Policía Nacional a llevar al presunto delincuente herido al hospital, expresando su preocupación por su estado y criticando la demora en su traslado.

7 junio, 2024 »

Ladrón murió tras despistarse con mototaxi que robo en Puno.

Un ladrón de mototaxis falleció la mañana de este jueves 06 del presente, tras despistarse violentamente en la vía Juliaca – Puno, a la altura del centro poblado Collana Chillora, del distrito de Caracoto (San Román). El sujeto, identificado como Julio César Quispe Condori, conducía la moto «torito» Bajaj de color azul con matrícula 1716-CZ, que había robado momentos antes.

Las autoridades llegaron a la zona del accidente a fin de identificar y levantar el cuerpo del infortunado sujeto que había tomado la decisión de robar una moto, no imaginando que le llegaría la muerte.

6 junio, 2024 »

La compañía está comprometida en la implementación de estrategias de descarbonización, gestión del agua y relaves.

Lima, junio del 2024: En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía minera Gold Fields refuerza su compromiso de continuar trabajando por un legado de valor para sus comunidades, impulsar el desarrollo socioeconómico, priorizando la gestión ambiental, lo cual incluye aspectos como la administración del agua, el uso de energía limpia, cuidado de la biodiversidad, planeamiento del uso de tierras y cierre de minas integrado.

“Una de las principales prioridades hacia el 2030 de nuestra compañía es cumplir los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ello conlleva a ser respetuosos con todos los recursos que utilizamos en nuestra operación. Por ejemplo, en línea con nuestra estrategia de descarbonización nos hemos comprometido en reducir el 30% las emisiones CO2 netas equivalentes, hacia el año 2030, gracias al uso de energía generada con fuentes renovables, y la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones. Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos como país en el Acuerdo de París y la lucha por el cambio climático”, resaltó Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, de Gold Fields.

Indicadores clave:

En materia ambiental, Gold Fields posee la Certificación del Programa Huella de Carbono Nivel 2 del Ministerio del Ambiente; además está asociada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y registrada en el S&P Dow Jones Sustainability Index. Asimismo, entre sus principales acciones de gestión ambiental destacan:

Cuidado del agua: el 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Recordemos que la captación de agua de su operación proviene principalmente de agua subterránea y de agua proveniente de lluvia.
Gestión de relaves: la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA). Ello gracias a la ejecución de procedimientos internos, estudios técnicos, inspecciones y evaluación en campo, contratación de servicios de consultoría para adecuación y revisión de información.
Cadena de suministro responsable: los proveedores y contratistas con los que trabaja la empresa deben adherirse al código de conducta y políticas internas, además de estándares ambientales y sociales. Estos también están obligados a firmar una declaración que incluye el compromiso de cumplir con la Ley de Prácticas Anticorrupción.

“Nos sentimos orgullosos también de Nuestro Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Energía (SSYMA), el cual ha sido desarrollado y certificado bajo los modelos de las normas internacionales ISO. Con estas herramientas validamos todo el esfuerzo y compromiso de cada trabajador para cumplir más allá de lo que nos exige la ley y contribuir con un legado en beneficio de las personas y el medio ambiente”, concluye Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

Acerca de Gold Fields

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

6 junio, 2024 »

Hinostroza se pasea en Bélgica con tanta normalidad

como Este miércoles 5 de junio, el portal periodístico La Encerrona reveló una fotografía del exjuez supremo prófugo de la justicia César Hinostroza en Bélgica con total normalidad, pese a que tiene procesos en su contra por cometer presuntas irregularidades cuando se desempeñaba como titular de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial.

En ese sentido, un ciudadano le consultó qué actividad se encontraba realizando luego de que fuera captado en la referida imagen. A su turno, el exrepresentante del Poder Judicial respondió que esperaba a un agente inmobiliario, debido a que estaba interesado en comprar un departamento en el edificio donde se posicionaba.

Asimismo, el referido medio informó que el inmueble de 13 pisos se encuentra ubicado en la calle Rue des Floralies 81, en la ciudad de Bruselas, Bélgica, país donde el exjuez supremo permanece desde hace meses tratando de evitar los procesos que recaen en su contra, tras ser sindicado como el líder de la organización criminal denominada Los Cuellos Blancos del Puerto.

Otras noticias

Anuncio derecha
Banner Gold Fields
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...