Manifestaciones se reportaron en distintos sectores de Caracas, donde la Guardia Nacional dispersó varias de ellas con gases lacrimógenos y balas de goma. | Fuente: AFP
Así lo ha informado la Encuesta Nacional de Hospitales, red que monitorea la crisis hospitalaria. Dos de los fallecidos son de Aragua y uno de Caracas, quienes se suman al primero reportado en Yaracuy por la ONG Foro Penal.
Al menos cuatro personas murieron y otras 44 resultaron heridas durante las manifestaciones del lunes contra la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, cuestionada por la oposición y la comunidad internacional en medio de denuncias fraude, según ONG.
«Hemos registrado 44 heridos y 3 fallecidos», dijo en la red social X la Encuesta Nacional de Hospitales, una red que monitorea la crisis hospitalaria. Dos de los fallecidos son de Aragua (centro) y uno de Caracas. Estos muertos se suman al primero reportado en Yaracuy (noroeste) por la ONG Foro Penal.
El director de esta ONG, especializada en la defensa de presos políticos, indicó además que 46 personas han sido detenidas por las autoridades.
«¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!», gritaban miles de manifestantes que marcharon en la gigantesca barriada popular de Petare, la mayor de Caracas. «¡Que entregue el poder ya!», exclamaban otros.
Hubo manifestaciones, se reportaron en distintos sectores de Caracas, algunos muy pobres, donde la militarizada Guardia Nacional dispersó varias de ellas con gases lacrimógenos y balas de goma. También se escucharon disparos en algunos barrios. En el interior del país también hubo protestas.
El mandatario, reelecto para un tercer período de seis años, denunció un intento de golpe de Estado «de carácter fascista y contrarrevolucionario». El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 23 efectivos militares resultaron heridos.