Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
noviembre « 2024 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
29 noviembre, 2024 »

Cirujano que habría operado a Dina Boluarte será citado a declarar

La Comisión de Fiscalización citó al médico cirujano que habría realizado las intervenciones quirúrgicas a la jefa de Estado, Dina Boluarte, con el fin de que especifique cuáles fueron.

    La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República invitó al médico cirujano Mario Cabani Ravello, director de la Clínica Cabani, para dar detalles sobre las evaluaciones preoperatorias, operatorias y postoperatorias de la presidenta Dina Boluarte. La cita fue establecida para el día 4 de diciembre a las 9 de la mañana en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

    Según detalla la carta enviada al galeno, se le pedirá detalles sobre posibles intervenciones médicas en el marco temporal entre el 29 de junio al 10 de julio de 2023. Puntualizando además cuáles fueron los tratamientos, qué médicos intervinieron, cuál fue el periodo de recuperación y otros puntos más.

    CUESTIONAMIENTOS
    A LA JEFA DE ESSALUD

    Recientemente, el programa periodístico dominical, Panorama, detalló que el cirujano Mario Cabani fue jefe de la actual presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar. Ella habría trabajado durante varios meses antes de ser designada para el seguro. En el reportaje además señalan que el vínculo entre ambas personas sería tal, que incluso la hija de Aguilar, María Alejandra García, también habría recibido atenciones en la clínica estética de San Borja.

    28 noviembre, 2024 »

    Vuelco de minivan deja una persona fallecida en el Distrito de Calquis Provincia de San Miguel

    Un vehículo tipo combi de propiedad del señor Julio Cruzado, terminó en el fondo de un abismo tras sufrir un accidente.

    En el accidente una persona perdió la vida, según fuentes de la zona, se trata de una mujer que respondería al nombre de Francisca Vislao.

    El chofer, Julio Cruzado Vislao fue trasladado en la movilidad de la PNP de Calquis al Centro de Salud para ser atendido por las heridas que sufrió en el accidente.

    28 noviembre, 2024 »

    Gold Fields apoya a sus comunidades para hacer frente a la escasez de agua por época de estiaje

    · La empresa, en trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, ha donado tanques de alto almacenaje de agua para atender las necesidades de la población.

    Cajamarca, noviembre del 2024.- Gold Fields, en alianza con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, hizo la donación de dos tanques de agua, con capacidad de almacenar 25 mil litros de agua cada uno, los cuales serán utilizados en puntos estratégicos de la ciudad de Hualgayoc para asegurar el almacenamiento adecuado de agua para consumo y otras necesidades básicas de la población.

    La donación de estos tanques, más sus accesorios y válvulas, representa una inversión para Gold Fields de más de 60 mil soles. “Más que aliados, nos consideramos un vecino más de nuestras comunidades. Estamos seguros de que, con esta donación, contribuiremos con nuestros vecinos, asegurando el almacenamiento de agua para consumo”, destacó José Pérez, Superintendente de Gestión Social de Gold Fields.
    Acerca de Gold Fields

    Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

    27 noviembre, 2024 »

    Tragedia en Chiclayo. Escolar pierde la vida tras atragantarse con un uva.

    Una tragedia deja en luto a una familia en la provincia de Chiclayo, en Lambayeque. Un escolar falleció asfixiado al atragantarse comiendo unas uvas dentro de su centro educativo particular ubicado en el distrito La Victoria.

    Escolar perdió la vida asfixiado
    Según información preliminar, el hecho ocurrió la mañana de este miércoles 27 de noviembre, cuando un menor de tan solo nueve años de edad se encontraba disfrutando de sus ricas uvas durante la hora de recreo en el colegio «El Edén». Sin embargo, terminó asfixiándose tras atragantarse con la fruta.

    Autoridades del plantel, al percatarse del incidente, habrían intentado realizar una reanimación al menor, pero al ver que no tenía efecto lo llevaron hasta el centro de salud Fernando Carbajal Segura El Bosque para recibir atención médica; sin embargo, no logró resistir y terminó perdiendo la vida.

    Los padres, al recibir la terrible noticia de que su pequeño ya no estaría más con ellos, rompieron en llanto y pidieron a las autoridades investigar el caso. Asimismo, denuncian presunta negligencia por parte de las autoridades del colegio.

    26 noviembre, 2024 »

    Juez libera a conductor de bus implicado en el accidente en Moyobamba

    Andrés Loli Sánchez, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Moyobamba, denegó el pedido de la Fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio, la cual solicitó la detención preliminar por cuatro días del conductor implicado en el accident3 en San Martín. Tras ello, se ordenó la liberación Mario Rosales Bonifacio, conductor del bus de la empresa Móvil Bus.

    De acuerdo a la resolución judicial, el conductor de Móvil Bus, Mario Rosales Bonifacio (43) deberá ser puesto en libertad pese a que la Fiscalía solicitó su detención preliminar por estar involucrado en el accid3nte de tránsito donde varios escolares perdieron la vida, entre ellos, alumnos de un colegio de #Piura.

    En ese sentido, el citado juez declaró improcedente el pedido de prisión por cuatro días por parte del fiscal Wilson Ballena Velásquez, de la fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio.

    En tanto, la población expresó su profunda indignación frente a este hecho luego de conocer que el conductor que ocasionó el accidente que cobró la vida de 12 personas y varios heridos, será liberado por la disposición del Poder Judicial.

    26 noviembre, 2024 »

    Alcalde Hernán Vásquez firma convenio para implementar el sistema de trámite documentario cero papel

    En un paso importante hacia la modernización y la eficiencia administrativa, el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, firmó un convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Cajamarca para implementar el Sistema de Trámite Documentario Cero Papel – MAD 3. Esto busca fortalecer el gobierno digital y promover la transformación digital en la región.

    El acuerdo, firmado en las instalaciones del Gobierno Regional de Cajamarca, establece la colaboración entre la Municipalidad Provincial de Hualgayoc y el gobierno regional para avanzar hacia un sistema más sostenible, reduciendo el uso de papel en los trámites administrativos.

    Con esta iniciativa, se pretende impulsar la digitalización de los procesos, lo que contribuirá a una mayor transparencia, eficiencia y ahorro de recursos, beneficiando tanto a la ciudadanía como a los funcionarios.

    25 noviembre, 2024 »

    Vías que conectan el progreso de la región

    Más de 330 km de vías contribuyen a la conectividad y el desarrollo de Cajamarca.

    En las 13 provincias del departamento, miles de pobladores trasladan sus productos a los mercados de manera rápida y segura.

    GobiernoRegionalCajamarca

    EnElCorazonDelPueblo

    RogerGobernadorRegional Ver menos

    25 noviembre, 2024 »

    Gestión con resultados

    Nuestro compromiso es fortalecer la educación en favor del desarrollo. Más de 380 millones de soles invertidos en este sector, garantizan mejores servicios para nuestros estudiantes.

    GobiernoRegionalCajamarca

    EnElCorazonDelPueblo

    RogerGobernadorRegional

    25 noviembre, 2024 »

    Informan de paro de mineros carboneros en Bambamarca

    Los trabajadores de la pequeña minería de la zona de Bambamarca, específicamente en el área cercana al puente conocido como «El Bom Bom», en la carretera hacia La Paccha, han iniciado un paro de actividades. Esta medida habría sido tomada como forma de protesta ante la posible culminación del REINFO.

    Aunque aún no se han detallado públicamente todos los puntos exactos de la protesta, se sabe que los mineros carboneros están exigiendo que se amplie el REINFO

    El paro se ha concentrado en la carretera que conecta Bambamarca con La Paccha, en el área del puente conocido como «El Bom Bom», lo que podría afectar el tránsito vehicular en la zona.

    El bloqueo en la carretera podría generar interrupciones en la movilidad de personas y vehículos, especialmente para aquellos que dependen de esta ruta para acceder a otras localidades cercanas.

    Se recomienda a los viajeros y ciudadanos en la zona estar atentos a los posibles cierres de caminos y a las actualizaciones de la información.

    25 noviembre, 2024 »

    Tres muertos deja accidente en carretera a San Marcos

    La colisión de un auto contra un camión se produjo esta madrugada a la altura de Sulluscocha en la vía Cajamarca – San Marcos. El choque dejó como saldo tres muertos y el auto destrozado.

    A esta hora las autoridades estarían llegando a la zona para hacer el levantamiento de los cadáveres e iniciar las investigaciones para conocer las causas del accidente.

    Otras noticias

    Anuncio derecha
    Banner Gold Fields
    Foto de Un año siguiendo a las maras

    CULTURA

    Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

    Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

    La rancha de la papa

    Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

    Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

    En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

    Turismo

    Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

    A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

    Bambamarca tiene gran riqueza turística

     Read More →

    HISTORIA DE LLAUCÁN
    CONOCIENDO LLAUCÁN

    Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...