Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
marzo « 2025 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
29 marzo, 2025 »

Capturan a sicario joven de 14 años que asesino a jovencita.

Un menor de 14 años fue detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras disparar mortalmente contra María Fernanda Caycho Mesa, de 18 años , dejando herido a otro menor de 17 años.

Cámaras de seguridad, cercanas a la Municipalidad del Callao, cómo el adolescente llegó en bicicleta, acompañado de un cómplice que habría señalado a las víctimas antes del atentado.

Caycho Mesa trabajaría como cuidadora de carros junto al otro menor herido en la zona donde se dio el hecho.

“El delincuente pudo ser detenido gracias a nuestros serenos, que estaban en el patrullaje integrado. Durante toda la persecución, este sujeto disparó en varias ocasiones. Todo quedó registrado en nuestras cámaras de videovigilancia”, afirmó Rubén Retamozo, vocero de la Municipalidad del Callao.

«Hasta el momento, ha confesado ser el autor del hecho. Lo consideramos un sicario porque actuaría bajo las órdenes de otra persona a cambio de una retribución económica”, declaró el coronel PNP Juan Jiménez Garcés, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS 1) del Callao.

El adolescente fue puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

26 marzo, 2025 »

Delataron al presunto asesino del cantante de Armonía 10

Se trata de Mariano Antonio Altamirano Ramos, conocido como ‘Mariano’ o ‘Pelao’, un peligroso integrante de la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’.

La caída de ‘Mariano’ no fue casualidad. En un operativo previo, la Policía intervino a tres de sus cómplices, entre ellos Jorge Reyes, alias ‘Jorgito’, quien terminó delatando a su compañero de banda. Al ser capturado con drogas y municiones, ‘Jorgito’ confesó que fue ‘Mariano’ quien jaló el gatillo y ejecutó al cantante piurano. Esta revelación fue clave para cerrar el cerco sobre el principal sospechoso y confirmar la participación directa de la temida banda criminal en el crimen.

Según las investigaciones, el asesinato fue planificado y ejecutado por varios miembros de ‘Los Injertos del Cono Norte’, quienes realizaron un minucioso seguimiento al bus de la orquesta piurana. Cámaras de seguridad captaron al vehículo de la banda y a sus integrantes en los alrededores del lugar del crimen, sumando más pruebas a la carpeta fiscal. La captura de cada uno de los implicados permitió desentrañar la cadena criminal y fortalecer la hipótesis de un ajuste de cuentas.

Ahora, con el testimonio de ‘Jorgito’ y las pruebas recabadas, la Policía y la Fiscalía avanzan en la investigación para determinar los motivos y a todos los involucrados en este crimen que ha conmocionado a la región. Mientras tanto, ‘Mariano’ deberá responder por su accionar, tras ser traicionado por uno de los suyos, en un caso que deja en evidencia cómo la lealtad en el mundo del crimen se rompe fácilmente cuando la presión policial cae sobre sus cabezas.

21 marzo, 2025 »

Más de 8 mil personas beneficiadas. Conoce como Gold Fields facilita el acceso al agua

Durante los últimos años, la empresa minera ha invertido más de 12 millones de soles para desarrollar proyectos de agua potable e implementar infraestructura hídrica que impulsan actividades productivas en las comunidades de Hualgayoc, en Cajamarca.

Cajamarca, marzo del 2025: En el marco del Día Mundial del Agua, Gold Fields reafirma su compromiso con la gestión eficiente y sostenible de este recurso, fundamental para la vida y el desarrollo de las comunidades. De acuerdo con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el sector minero peruano representa apenas menos del 2% del consumo total de agua, en comparación con otras industrias. En esa línea, la estrategia de Gold Fields en Hualgayoc se ha enfocado en implementar infraestructuras para mejorar la captación de agua, contribuyendo a la optimización y conservación de este vital recurso.
Más agua para más Hualgayoquinos:
La empresa minera ha destinado más de 12.8 millones de soles en proyectos de gestión del agua en los últimos años, beneficiando directamente a más de 8,000 personas en ocho comunidades de Hualgayoc. Entre los proyectos emblemáticos destaca la mejora del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Hualgayoc, que beneficia a más de 4,000 personas. Asimismo, Gold Fields ha automatizado el Sistema de Agua Potable de la Comunidad de Pilancones, mejorarando la distribución de este recurso para más de 400 pobladores.
Pensando en el avance de las actividades agropecuarias locales, Gold Fields también ha construido cinco cochas y 239 micro reservorios, bajo el modelo multiactor, cuyo objetivo es sostener la disponibilidad de agua en las épocas de estiaje, beneficiando directamente a agricultores y ganaderos. Estas acciones mejoran la calidad de vida de las familias y fortalecen sus actividades económicas.
De esta manera, la empresa minera ha fortalecido su relacionamiento con los pobladores del distrito de Hualgayoc, compartiendo también algunas recomendaciones importantes para que todas y todos nos sumemos al cuidado de este vital e importante recurso

  • Fomentar la reutilización y recirculación del agua en procesos industriales y domésticos, reduciendo el consumo y uso de este recurso.
  • Proteger las fuentes naturales de agua, evitando la contaminación de manantes, ríos, y lagunas.
  • Promover la construcción de infraestructuras hídricas eficientes, asegurando el acceso al agua para más peruanos.

19 marzo, 2025 »

25 jóvenes de Hualgayoc acceden a educación universitaria gracias a Gold Fields

Apostar por la educación puede contribuir a un cambio generacional en beneficio de un mejor futuro, más equitativo y con más oportunidades de desarrollo para las familias y comunidades. En esa línea, Gold Fields, desde los últimos quince años viene promoviendo su Programa de Becas Universitarias. Este 2025, ha otorgado la oportunidad de una educación universitaria en convenio con la Universidad Privada del Norte sede Cajamarca a 25 jóvenes, quienes son libres de elegir la carrera profesional que deseen estudiar.

Esta iniciativa está vigente desde el año 2010 y es un caso de éxito educativo en la región Cajamarca que ha transformado la vida de 108 jóvenes, quienes actualmente ejercen sus especialidades en diferentes industrias a nivel nacional.

Para este nuevo periodo 2025, Gold Fields, junto a la Universidad Privada del Norte, realizaron una ceremonia de bienvenida a los nuevos estudiantes que aspiran a concretar sus carreras. “Felicito a los 25 becarios de Hualgayoc que gracias a su esfuerzo y desempeño en su educación secundaria, se han hecho acreedores de esta beca universitaria que contribuirá en su crecimiento y desarrollo profesional y personal, para que más adelante contribuyan al desarrollo de su distrito, provincia, región y país. En Gold Fields, alineados a nuestro propósito de crear valor más allá de la minería, nos sentimos muy satisfechos de seguir sumando esfuerzos en disminuir las brechas educativas”, comentó Alvaro Arce, Gerente de Asuntos Externos.

Es preciso mencionar que los alumnos beneficiados hasta el momento provienen de las II.EE. del distrito de Hualgayoc como El Tingo, Joaquín Bernal, Abraham Valdelomar Pinto, Alfonso Díaz Atalaya, Andrés Avelino Cáceres, César Vallejo, Isaac Newton, Inca Garcilaso De La Vega, José Carlos Mariátegui, José de San Martín, Oscar Imania Sánchez, Sagrado Corazón de Jesús. En tanto los egresados universitarios del Programa de Becas de Gold Fields vienen ejerciendo sus profesiones como Administración, Ing. De Sistemas, Derecho, Psicología, Ing. Civil, Contabilidad, Arquitectura, Ing. De Minas, Ing. Ambiental, entre otras.
@seguidores
Bambamarca Noticias

7 marzo, 2025 »

Gold Fields sigue en la carrera por incluir a más mujeres en la minería Peruana

  • El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reconoce los logros y avances en la lucha por la equidad, así como el papel fundamental de las mujeres en la sociedad. Sin embargo, a pesar de los avances, la participación laboral femenina en el sector minero sigue siendo limitada. Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), las mujeres representan solo el 7.5% de la fuerza laboral en esta industria.
    En este contexto, la empresa Gold Fields reafirma su compromiso con la construcción de una cultura inclusiva y equitativa en el sector minero, promoviendo iniciativas que contribuyen al cierre de brechas y fomentan una mayor participación femenina en la industria.

Protagonistas Mujeres:

Desde el 2021, Gold Fields implementa el primer programa de prácticas mineras denominado “Protagonistas Mineras”, dirigido exclusivamente a mujeres. Cada año, esta iniciativa selecciona a 20 recién graduadas en carreras afines a la minería, brindándoles un plan de desarrollo personalizado, acompañamiento de mentores y fortalecimiento de habilidades técnicas y profesionales.

En su edición de 2024, este programa benefició a 65 jóvenes de carreras STEM, alcanzando una participación femenina del 27.7%. Además, el 11.6% de las beneficiarias ocupó posiciones de liderazgo, mientras que el 33.9% desempeñó roles directamente vinculados a la minería, contribuyendo así a su desarrollo profesional y promoviendo un entorno laboral más inclusivo.

Alianzas por la equidad y seguridad de las mujeres:

Gold Fields ha renovado su convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la prevención de la violencia, reforzando así su apuesta por la creación de entornos laborales seguros. Como parte de este esfuerzo, promueve la “Guía Práctica Empresas Contra la Violencia”, una herramienta clave para fomentar espacios de trabajo equitativos y libres de violencia.

Además de fomentar el desarrollo profesional y la diversidad, la compañía garantiza el respeto absoluto a la libertad de todo su personal y de los contratistas, quienes han sido capacitados en la prevención del hostigamiento sexual. Asimismo, promueve la formación en diversidad, equidad de género, sesgos inconscientes y el uso de lenguaje inclusivo.

Del mismo modo, tienen el programa #BastaYa!, conformado por 26 empresas contratistas que han firmado el Pacto BastaYa, asumiendo el compromiso de erradicar el hostigamiento y la violencia laboral.

Asimismo, Gold Fields también forma parte de diversas iniciativas y certificaciones que respaldan el compromiso con el bienestar de sus empleados, entre ellas de la Asociación de Buenos Empleadores, First Job, Empresas Integradoras y la certificación Empresa Segura.

De esta manera, la empresa reafirma su vocación por la equidad, la inclusión y el fortalecimiento del talento femenino en el sector minero, contribuyendo a una industria más sostenible.

Acerca de Gold Fields

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

5 marzo, 2025 »

Alcalde Hernán Vásquez inauguró el mercado vecinal del Centro Poblado El Alumbre

A ritmo de banda típica, caballos de paso y mucha algarabía fue recibido el burgomaestre de la provincia de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, como muestra de agradecimiento y respaldo de los pobladores del centro poblado el Alumbre y comunidades aledañas.

La inauguración de esta importante obra representa un enorme beneficio para el desarrollo económico de dicho centro poblado, uno de los más alejados de la provincia, misma que se hizo realidad gracias a la voluntad política del alcalde provincial, y hoy está a disposición de cientos de pobladores de la zona y alrededores.

La obra demandó 2 millones de soles de inversión y consta de 5 módulos: el módulo 1 con 8 puestos para cocina/comedor. El módulo 2, cuenta con 10 puestos para venta de verduras y frutas. El módulo 3 consta de 10 puestos para venta de carnes y pescados, el módulo 4 consta de 6 puestos para venta de ropa, zapatería y bisutería y, el módulo 5, para la administración y servicios higiénicos.

Además, del cerco perimétrico, ingresos, circulación peatonal y zona de carga vehicular; construcción de 4 puertas de ingreso peatonal y 1 portón de ingreso para zona de carga y descarga vehicular, graderío de ingreso, canaletas de evacuación de aguas de lluvia, tanque cisterna, instalación de tanque elevado, instalación de electrobomba, baranda para tanque elevado y escalera, instalaciones eléctricas, pozo percolador e instalación de biodigestor.

Este tipo de proyectos son muy importantes para la comunidad, por que proporcionan un espacio adecuado para comercializar sus diversos productos y mejorar la economía de los lugareños.

4 marzo, 2025 »

Fallece Gerardo Pérez Quispe presidente de la liga Departamental de fútbol de Cajamarca

Cajamarca

El presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, Genaro Gerardo Pérez Quispe, falleció en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, la madrugada de hoy martes 04 de marzo de 2025, tras sufrir una penosa enfermedad.

Gerardo Pérez Quispe fue un destacado futbolista cutervino que sobresalió en el fútbol de la tierra del Ilucán, por lo que fue fichado por Universidad Técnica de Cajamarca destacando como un gran portero en la década del 70.

Después de varios años de su retiro como futbolista llegó a la dirigencia del fútbol cajamarquino como vicepresidente de la Federación Departamental de Fútbol de Cajamarca en 1996, periodo presidido por Rodolfo Orejuela Chirinos, quien renunció a la presidencia en 1997, fecha en la que Pérez Quispe asumió el cargo que desempeñó por más de 27 años.

Genaro Gerardo Pérez Quispe fue conocido cariñosamente como ‘chalán’ en su tierra natal de Cutervo y como ‘pantera’ en Cajamarca por sus buenas atajadas en el arco del Gavilán Norteño.

Fue un arquero aguerrido, rápido, excelente tapador bajo los palos, aunque con algunos problemas en el juego aéreo, pero defendió con éxito los colores del UTC en la década del 70, llegando a jugar una finalísima de la Copa Perú.

Datos: Revista Sportivo

Otras noticias

Banner Gold Fields
Anuncio derecha
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...