Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
mayo « 2025 « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
28 mayo, 2025 »

Inicio construcción de la planta de tratamiento de agua potable para Bambamarca

En solo 8 meses, más de 25 mil ciudadanos bambamarquinos contará con nueva planta de agua potable.

Alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Tres Chorros” en Bambamarca, un proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad del agua para miles de ciudadanos, asegurando que cumpla con los estándares establecidos.

La obra, cuya inversión supera los 20 millones de soles, permitirá tratar hasta 45 litros de agua por segundo y será ejecutada en un plazo de 240 días calendario. Lo que se traduce en un gran avance para la salud pública y el acceso a servicios básicos de calidad.

Durante su alocución, el burgomaestre provincial Hernán Vásquez, señaló: “Me siento feliz de representar a esta provincia, con el único fin de servir, en este importante proyecto estamos apostando por agua de buena calidad, y apostar por agua de calidad es apostar por la vida”.

En tanto Henry Rojas, Gerente Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields manifestó: “La planta tiene los más altos estándares de calidad, comprende un filtro aireado y retro lavado, esta es la segunda planta en la provincia con esta tecnología de última generación. La construcción está comprendida en 4 etapas: la primera fue la adquisición del terreno en el 2024, la segunda comprende las obras civiles, la tercera etapa será la adquisición de equipos en Suiza y la cuarta etapa comprende el ensamblaje, instalación y puesta en marcha”.

A esta importante ceremonia acudieron, Edhit Julón Irigoín, Congresista de la República; el Gobernador Regional, Roger Guevara; además de regidores provincial, representantes de Gold Fields, y sociedad civil.

Entre las instalaciones que se estarán desarrollando se encuentran una estación de bombeo de agua cruda con capacidad de 45 litros por segundo, cisternas de lodos y de percolados, lechos de secado, una poza de contingencia, pistas de maniobra, losa para la estación de tratamiento y un cerco perimétrico para mayor seguridad.

Asimismo, la planta contará con sistemas de captación, filtración, clarificación y tratamiento de lodos, además de instalaciones completas como tuberías, conexiones, tableros de control, sistema de energía, protección contra rayos y puesta a tierra.

Este importante proyecto será donado por la empresa Gold Fields, resultado de la buena relación entre la gestión municipal y la empresa privada.

Con esta planta, Bambamarca avanza hacia un futuro brindando mejor agua y mayor bienestar para su población.

22 mayo, 2025 »

Poder Judicial ordena pr1sión prev€ntiva para al1as «Cuchill0».

La Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad (Equipo 2) obtuvo 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, investigado por los delitos de organización criminal, sicariato, homicidio calificado y lavado de activos.

En las próximas horas, la Fiscalía presentará a las autoridades colombianas la solicitud de detención preventiva con fines de extradición, conforme al tratado bilateral vigente. Lo que permitirá formalizar el pedido extradicional, con el objetivo de que Miguel Rodríguez comparezca ante la justicia peruana por los graves cargos que se le imputan.

Con esta acción, se garantiza la continuidad del procedimiento de extradición que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional del Ministerio Público viene coordinando activamente con su homóloga de Colombia.

19 mayo, 2025 »

Gold Fields y enseñanza Perú lanzan proyecto Ciudadanos globales ampliando horizontes para fortalecer la educación en Hualgayoc

Escolares de Coymolache serán beneficiados con una segunda fase enfocada en reforzar aprendizajes, habilidades socioemocionales y competencias en inglés.

Hualgayoc, mayo del 2025. Con el objetivo de continuar impulsando una educación inclusiva y de calidad en zonas rurales del país, Gold Fields y Enseña Perú anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto educativo “Ciudadanos Globales”, denominada “Ampliando Horizontes”, la cual beneficiará a estudiantes de primaria y secundaria de Coymolache, en el distrito de Hualgayoc.

Esta iniactiva surge del impacto positivo generado durante el primer año de ejecución del proyecto (agosto 2023 – octubre 2024), periodo en el que se trabajó de manera articulada con estudiantes, docentes y familias, promoviendo el desarrollo de competencias claves en comunicación, matemáticas, ciencias e inglés, así como habilidades socioemocionales y de liderazgo.

Durante el primer año, se implementaron estrategias pedagógicas innovadoras como la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos y talleres de liderazgo estudiantil. En el nivel secundario, el enfoque en el aprendizaje del idioma inglés permitió que estudiantes sin conocimientos previos alcanzaran niveles A1 y B1, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), e incluso lideraran la creación de una academia comunitaria de inglés.

La segunda fase del proyecto “Ciudadanos Globales: Ampliando Horizontes” busca escalar estos avances y enfrentar desafíos persistentes en el ámbito educativo rural, tales como la limitada enseñanza del inglés en primaria, los bajos niveles de comprensión lectora y la desmotivación escolar. Para ello, se incorporarán componentes de refuerzo académico, desarrollo socioemocional, acompañamiento familiar y el uso de herramientas de medición internacional como las evaluaciones Cambridge.

“Creemos firmemente que una educación transformadora es posible cuando se articula el compromiso de la comunidad, la innovación pedagógica y la formación en valores. Esta segunda fase representa una oportunidad para consolidar aprendizajes, generar mayor impacto y seguir construyendo futuros con más oportunidades para nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló Ricardo Cacho, representante de Gold Fields.

De esta manera, Gold Fields y Enseña Perú reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de Hualgayoc, apostando por una educación de calidad que permita cerrar brechas estructurales y abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

16 mayo, 2025 »

Hallan sin vida a adolescente en un descampado de Cutervo

Hallan sin vida a ciudadano en un descampado del barrio Miraflores de la ciudad de Cutervo.

La v¡ctima fue identificada como Esneyder Cevallos Chávez (16), un estudiante del colegio Nuestra Señora de la Asunción, turno noche.

Al lugar del hallazgo llegaron representantes del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional del Perú para llevar a cabo las diligencias correspondientes y confirmar lo sucedido.

Hasta el momento, las causas del fallecimiento no han sido determinadas. Serán las investigaciones policiales y los exámenes forenses los que permitan esclarecer las circunstancias en las que ocurrió este lamentable hecho.

15 mayo, 2025 »

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria.

. La empresa viene desarrollando el proyecto educativo que beneficiará a más de 150 estudiantes de las comunidades de su zona de influencia.

Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.

El proyecto es ejecutado por la ONG CEDEPAS Norte, con una inversión superior a los S/. 200 mil soles, y cuya duración será de nueve meses, entre abril y diciembre del 2025. El objetivo principal que busca Gold Fields es contribuir a la mejora de la calidad educativa a través de la contratación de docentes curriculares y extracurriculares, quienes estarán alineados a las prioridades de la Política Educativa Nacional y Regional.

Los esfuerzos de este proyecto tendrán un impacto positivo en las instituciones educativas de las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, donde se han contratado un total de cinco docentes curriculares y un auxiliar para nivel inicial, además de especialistas extracurriculares en psicología y computación. Aquí la intervención de la empresa responde a brechas identificadas juntamente con las autoridades locales, como directores de las instituciones educativas y la promotoría de la UGEL Bambamarca.

“La educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de generar valor compartido, fortaleciendo el aprendizaje de niños y niñas en nuestra zona de influencia y aportando al desarrollo integral de las familias”, expresó Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields.
Apuesta por docentes capacitados:

El proyecto de Gold Fields contempla el fortalecimiento de capacidades de los profesionales contratados, promoviendo un enfoque educativo moderno y de calidad, alineado con el Currículo Nacional y las necesidades locales.

Cabe mencionar que esta iniciativa es parte del compromiso asumido por Gold Fields en el Convenio Marco con la Comunidad Campesina El Tingo y sus anexos, donde se establecen acciones concretas de apoyo al desarrollo educativo como parte de una minería responsable y sostenible.

De esta manera, Gold Fields continúa consolidando su rol como un agente de cambio social, promoviendo el bienestar de las comunidades y demostrando que es posible hacer minería responsable, con propósito y que contribuya con un legado beneficioso para todos y todas.

15 mayo, 2025 »

Alcalde Provincial Hernán Vásquez presentó avances de gestión y proyectos en audiencia pública

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, realizó la primera audiencia pública de rendición de cuentas del 2025, desarrollada en el Salón Consistorial de la municipalidad provincial. Al evento, asistieron ciudadanos, organizaciones sociales y representantes de instituciones públicas, mismo que permitió a los habitantes de la provincia conocer en detalle los logros y proyectos en marcha de la actual gestión municipal.

Durante la audiencia, el burgomaestre informó la culminación de 5 obras con un monto superior a 18 millones de soles, en su mayoría obras de agua y saneamiento básico, con el objetivo de cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población de Bambamarca.

Además, se informó sobre 5 obras en ejecución, con una inversión superior a 32 millones de soles, orientadas a mejorar la transitabilidad y el acceso a educación en zonas rurales. Asimismo, destacó 6 proyectos próximos a iniciar, con una inversión de más de 16 millones de soles, y otras 7 obras en proceso de licitación con una inversión de 13 millones.

Entre los proyectos más importantes se encuentra el servicio de agua potable y saneamiento para el centro poblado de Huangamarca zona rural, con un presupuesto cercano a los 2 millones de soles, y la ampliación del servicio de agua en el caserío Frutillo Bajo, con una inversión de más de 13 millones de soles. Además, el burgomaestre destacó que se ha avanzado al 90.2% de las actividades del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2024 – 2027.

En cuanto a desarrollo económico, se ha mejorado la calidad de vida de 230 familias aproximadamente, a través del mejoramiento en las cadenas productivas de cuy, fresa y artesanía, gracias al programa PROCOMPITE.

De igual forma, dio a conocer el trabajo en la atención oportuna a las familias damnificadas por fenómenos naturales, el recaudo de Impuesto Predial, el importante convenio con el Gobierno Regional de Cajamarca para la forestación y reforestación en la provincia.

Finalmente, el alcalde anunció proyectos muy esperados por la población de Bambamarca, como la construcción del coliseo “Las Canchitas”, el mejoramiento del Estadio Municipal El Frutillo. Además, la ejecución del proyecto bicapa de la carretera Bambamarca – centro poblado el Tambo – Cruce Pomagón – Centro poblado Llaucán y el avance de la construcción del Hospital Tito Villar Cabeza, con un avance del 18%.

La primera autoridad provincial culminó la jornada reafirmando su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo integral de la provincia de Hualgayoc.

Bambamarca Noticias
@seguidores

14 mayo, 2025 »

Dina Boluarte toma juramento a nuevo premier y ministros de estado

Tras la renuncia de Gustavo Adrianzén a la PCM, la presidenta de la República toma juramento a su sucesor y a los nuevos ministros a partir del mediodía.

Jorge Luis Montero Cornejo permanece como ministro de Energía y Minas.

Desilú León Chempén es ratificada como ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Sergio González Guerrero se mantiene como ministro de la Producción.

Daniel Maurate Romero permanece en el cargo como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Ángel Manero Campos continúa como ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

César Vásquez Sánchez permanece en la cartera de Salud.

Morgan Quero Gaime es ratificado en el Ministerio de Educación.

Juan Enrique Alcántara Medrano se incorpora al gabinete como ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo del nuevo premier, Eduardo Arana.

Carlos Malaver Odias también se mantiene en el gabinete como ministro del Interior, cargo al que juró el último martes.

Raúl Pérez Reyes, quien juró como nuevo ministro de Economía y Finanzas el último martes, es ratificado en el cargo.

Walter Astudillo Chávez se mantiene como ministro de Defensa.

El exministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, es el nuevo presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Gustavo Adrianzén.

Fuente: RPP

12 mayo, 2025 »

Presidenta Dina Boluarte alcanzó el 0 % de aprobación, según última encuesta de Ipsos



Encuesta de popularidad de la mandataria revela que la zona norte del Perú la desaprueba completamente. Aprobación de la presidenta alcanzó el 2 % y bien “podría ser de 0 %” si se considera el margen de error, indicó Guillermo Loli

Luego de meses con una aprobación inferior al 5 % a nivel nacional, finalmente la presidenta Dina Boluarte alcanzó el 0 % de aprobación en la región norte del Perú, la primera en la que la mandataria llega a un rechazo casi unánime. Esto en medio de una grave crisis de inseguridad que golpea a la región La Libertad, y a la intención de la presidenta de incrementar su sueldo a S/ 35,568.

La encuesta más reciente de Ipsos, publicada por Perú 21, específicamente en el desagregado por regiones, indica que el rechazo por la gestión de Boluarte ha superado el 90 % en casi todas las regiones del país. Con 94 % en el norte, 98 % en el centro y 96 % en las regiones del sur, la mandataria se sostiene en un gobierno ampliamente reprobado por los ciudadanos.

Incluso en las regiones del oriente del Perú, su gestión alcanza el 85 % de desaprobación, y esa es su estadística más positiva si se consideran todas las variables presentadas por el estudio de opinión. No hay cuadro en el que la desaprobación presidencial baje del 90 %. Por ámbito, nivel socioeconómico, por edad, e incluso por género, la presidenta mantiene un promedio que no baja del 91 % de rechazo.

Boluarte ya podría tener 0 % de aprobación en todo el Perú
Según el informe de Ipsos, Boluarte apenas cuenta con un 2 % de aprobación a nivel nacional. Sin embargo, el margen de error del estudio de opinión es de +/- 2.8 %, por lo que la presidenta bien podría ya haber alcanzado el 0 % de rechazo en todo el Perú

“Es un récord histórico. Nosotros hacemos encuestas desde hace 30 años y no hubo nunca una tendencia de tantos meses de desaprobación a ese nivel tan alto. En el mundo entero no conozco un registro tan pobre. De alguna manera está pasando a la historia como uno de los gobiernos más ineficientes”, indicó el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, a Perú 21.

Si se toma en cuenta este dato en el resto de los registros de aprobación, esto quiere decir que la mandataria podría tener 0 % en el interior del país, en el ámbito urbano y rural, además de las regiones del centro y sur del país. También podría haber alcanzado un 0 % de aprobación en los NSE D y E, además de ser rechazada totalmente por los ciudadanos de ambos géneros, y aquellos que tengan más de 43 años.

Boluarte busca un aumento de sueldo
Pese a los cuestionamientos a su gobierno por el ‘Caso Rolex’, el involucramiento de su hermano -y potencialmente el suyo- en el caso ‘Waykis en la Sombra’, la falta de respuesta efectiva al problema de la inseguridad ciudadana en todo el Perú, la crisis en Pataz por la matanza de 13 trabajadores, y la posible censura del ministro Gustavo Adrianzén, la presidenta Dina Boluarte busca un incremento de su sueldo como presidenta a un nivel superior a los 30 sueldos mínimos.

Aunque no se conoce con exactitud desde cuándo se requirió el estudio, de acuerdo a la documentación obtenida por el programa periodístico Panorama, el MEF respondió a la solicitud de la Secretaría General de Presidencia del Consejo de Ministros sobre la determinación del monto de la compensación económica correspondiente al puesto de presidenta de la República, contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el pasado 28 de abril.

“Como resultado se obtiene una compensación económica de S/ 35,568. Este valor mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando coherencia con el contexto internacional”, se lee en el texto firmado por Fernando Jachilla Villanueva, director de la Dirección de Programación de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.

Al respecto, según consignó la jefa de Investigaciones de Panamericana, Karla Ramírez, “las presiones para este fin vinieron del premier Gustavo Adrianzén y del secretario general de Palacio, Enrique Vilchez”. Fuente: Infobae

11 mayo, 2025 »

Macabro paquete. Hallan a Venezolano torturado y embalado cerca de Huacho

¡TERRIBLE DESCUBRIMIENTO! Un cuerpo envuelto como si fuera un envío por delivery apareció tirado a un costado de la Panamericana Norte, en la salida de Huacho rumbo a Lima. Tras días de misterio, la Policía logró identificarlo: se trataba de Rogert Leonardo M., un ciudadano venezolano de 38 años que había sido reportado como desaparecido.

Lo que encontraron fue de película de terror: el hombre tenía la boca tapada con cinta de embalaje y más de 16 puñaladas en la espalda. ¡Una verdadera carnicería! Todo apunta a que fue víctima de un salvaje ajuste de cuentas, quizás entre bandas de extranjeros que se pelean territorio o vengan algún asunto sucio.

Gracias a las huellas y al chisme que soltaron algunos paisanos suyos, se pudo confirmar su identidad. Ahora las autoridades están tras los pasos de los responsables, que habrían actuado con una frialdad espeluznante.

¿Crimen organizado? ¿Venganza? ¿Una cuenta pendiente? Las hipótesis están sobre la mesa, pero lo cierto es que este caso ha encendido las alarmas en plena carretera y deja más preguntas que respuestas.

Otras noticias

Banner Gold Fields
Anuncio derecha
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...