La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó en su informe final, al que RPP Noticias tuvo acceso, que durante las protestas en Perú hubo graves violaciones a los derechos humanos entre el 7 de diciembre del 2022 y el pasado 23 de enero. Esto principalmente en las ciudades de Ayacucho y Puno.
En el documento se señala que en Ayacucho se habrían dado «ejecuciones extrajudiciales» al ser perpetradas por agentes del Estado
«En el caso de Ayacucho, se registraron graves violaciones de derechos humanos que deben ser investigadas con debida diligencia y con un enfoque étnico-racial. Al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Además, al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre», se lee en el informe de la CIDH que será presentado en Estados Unidos.
La CIDH también señaló que en Juliaca-Puno se habrían presentado situaciones de «uso excesivo e indiscriminado» de la fuerza por parte de agentes del Estado. Es por ello que exhortan a que los hechos deben ser investigados, juzgados y sancionados.








