Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
Proyecto de ley busca encarcelar a mujeres que denuncien violencia familiar « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
12 septiembre, 2025 »

Proyecto de ley busca encarcelar a mujeres que denuncien violencia familiar


El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) ha presentado el Proyecto de Ley N.º 11561, que busca sancionar con penas de tres a seis años de prisión a quienes interpongan “denuncias falsas” en casos de violencia familiar, lo que incluye violencia contra la mujer.

La propuesta plantea incorporar el artículo 402-A al Código Penal y modificar la Ley 30364, que protege a las víctimas de violencia, para que la denuncia falsa sea considerada un agravante penal. Además, prevé sanciones para profesionales —abogados, médicos, psicólogos, policías— que participen en la elaboración de pruebas adulteradas.

Durante la sesión de la Comisión de Mujer y Familia, Muñante justificó su iniciativa afirmando que muchas denuncias se basan en “cólera o venganza” y que generan procesos que terminan archivándose.

Según el Programa Nacional Warmi Ñam del Ministerio de la Mujer, en lo que va de 2025 se han atendido más de 168,000 casos de violencia y realizado 99,000 acciones preventivas en todo el país, lo que refleja la magnitud del problema.

El Movimiento Manuela Ramos rechazó la propuesta y advirtió que podría desincentivar las denuncias en un país donde muchas víctimas temen acudir a las autoridades.

“Recordamos a los congresistas que las cifras de feminicidios nos indican que muchas denuncias no son atendidas a tiempo. Exigimos que el Congreso legisle con base en evidencia y proteja a las mujeres, no que las criminalice”, expresó la organización en un comunicado.

La presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, Milagros Jáuregui, respaldó el debate, aunque su historial legislativo ha sido criticado por iniciativas que buscan derogar el aborto terapéutico, eliminar el enfoque de género y reemplazar el delito de feminicidio por “asesinato de pareja”.

La discusión recién empieza y genera fuertes tensiones entre quienes exigen justicia efectiva para las víctimas y quienes temen que esta ley sea usada para intimidar a mujeres que buscan denunciar a sus agresores.

 

Otras noticias

Anuncio derecha
Banner Gold Fields
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...