Ir a Bambamarca, noticias y actualidad.
FECHA DE VENCIMIENTO « Bambamarca.pe – El portal de los bambamarquinos
17 noviembre, 2022 »

FECHA DE VENCIMIENTO




Por Jaime Abanto Padilla

La vida pasa como una cascada de días, uno tras otro se los va llevando el tiempo. Cuando uno es niño la felicidad es un pan de cada día, un permanente respiro que la vida nos da de cualquier forma y como sea. Cuando se es niño uno es feliz por cualquier cosa, por la lluvia o por el sol, por el frío de la tarde o por una cometa que vuela en lontananza.

Pero el tiempo no se detiene y los cuentos que nos leen un día dejan de habitar nuestro sueño y se guardan en una biblioteca para otros que vendrán. La vida nos va varando como a los restos de un naufragio y a veces suele arrastrarnos a orillas desconocidas de las que poco sabemos, a islas deshabitadas en las que nos deja para aprender que la vida no es fácil.

Somos los responsables de nuestro propio destino, de nuestros actos y afectos, de nuestros amores y desamores, de aquello que tenemos y de lo que hemos perdido. Somos los únicos responsables y es ruin buscar culpables. Las horas no se detienen, ni tampoco las estaciones, los días se suceden en una larga secuencia a la que llamamos tiempo, aquel que nos va arrinconando sin que nos demos cuenta. Despacio, frágil, mientras amamos, mientras reímos, mientras dormimos, imperceptible, mientras vivimos y morimos…

Un día nos damos cuenta que mucha de la gente que conocimos una vez ya no está entre nosotros, que cada vez la muerte nos toca más cerca y hasta tenemos que cargar en horizontal a algún amigo al que quisimos mucho. El tiempo para entonces ha hecho algunas heridas, algunos amores se han ido para siempre y son irrepetibles. Otros afectos nos hieren con distancias y nos volvemos más sensibles, más frágiles. Las cosas que antes podíamos hacerlas con facilidad se vuelven difíciles y es cuando empezamos a entender más a nuestros hijos y a nuestros padres, a los que muchas veces hemos criticado con infame injusticia.

El tiempo no perdona ni olvida, tarde o temprano nos pasa todas las facturas de todo lo vivido. Somos los caminantes de un mundo al que nunca conoceremos por completo. Leemos libros a diario para darnos cuenta lo poco que sabemos. Amamos para sentirnos liberados del dolor de la soledad y muchas veces nos hundimos en el llanto cuando creemos que los caminos de la vida se han acabado.

Nacer y morir es un proceso del que no nos damos cuenta. Nacemos llorando, vivimos llorando y probablemente sea igual el final. A veces nos aferramos por costumbre y tomamos pastillas para el dolor, ese que no se ve pero que se siente tanto, ese que hiere sin que nadie pueda verlo ni hacer nada.

Un día un hombre de blanco con aséptica paciencia nos dice que nuestras condiciones no son las mejores, que más allá de nuestro peso y nuestra talla hay ciertas cosas que preocupan y que pueden ser riesgosas. Es cuando nos damos cuenta que eso que podemos llamar nuestra fecha de vencimiento está muy cerca y que más allá de las pastillas y de las inyecciones cotidianas la vida solo es un ciclo que tarde o temprano se cierra… y que felizmente, no es eterna, porque nada dura para siempre, ni la noche, ni el día, ni la más larga primavera, todo un día se termina.

 

Otras noticias

Anuncio derecha
Banner Gold Fields
Foto de Un año siguiendo a las maras

CULTURA

Laguna Alforjacocha la Joya de Sorochuco

Ubicada en el centro poblado la Chorrera,distrito de SOROCHUCO,provincia de Celendín_region cajamarca,tiene un área de 19 hectáreas,en sus aguas existen truchas,sirve... 

La rancha de la papa

Se trata de una enfermedad mortal provocada por el hongo Phytophthora infestans que puede acabar con toda la plantación. La forma más visible de identificala es con... 

Patrimonio cultural de la Nación la danza Chunchos de Cajamarca

En el año 2015 se publicó la declaratoria de la danza los Chunchos de Cajamarca por su valor simbólico, estético y musical, así como por constituir un elemento de... 

Turismo

Conozca la historia del «puente corellama» en la ciudad de Bambamarca

A prueba de sismos y crecidas del río, un puente histórico hecho... 

Bambamarca tiene gran riqueza turística

 Read More →

HISTORIA DE LLAUCÁN
CONOCIENDO LLAUCÁN

Llaucán es un hermoso valle situado al Sur del distrito de Bambamarca,...